Empresas y finanzas

Más 165.000 usuarios perjudicados en tres días problemas tras accidente tren

Barcelona, 25 jun (EFECOM).- Más de 165.000 usuarios afectados y 550 trenes cancelados o desviados es el balance de los tres días de problemas que han sufrido las líneas C-10 y C-2 de Cercanías de Renfe y convoyes de media y larga distancia, tras descarrilar el viernes un tren Euromed en El Prat (Barcelona).

Desde las 04.50 de hoy, toda la red ferroviaria funciona con normalidad, tal y como estaba previsto, una vez concluidos los trabajos de reparación de los más de 200 metros de vía y 400 de catenaria que dañó el tren al descarrilar, a pocos metros de la estación de El Prat de Llobregat, a causa de un exceso de velocidad.

Para garantizar la movilidad de los viajeros durante todo este fin de semana, que ha coincidido con la verbena de San Juan y el primer fin de semana de vacaciones escolares, Renfe ha habilitado un centenar de autobuses como transporte alternativo que, en más de un momento, se ha visto desbordado por la masiva afluencia de viajeros.

"La red de Cercanías no se puede sustituir por los autobuses. Sólo hay que pensar que para transportar a las personas que caben en un tren de dos pisos, harían falta dieciocho autobuses. Por eso es importante la red de Cercanías, porque no es sustituible, los autobuses sólo pueden dar soluciones parciales", ha afirmado, en declaraciones a Efe, el director de Cercanías de Renfe en Barcelona, Miguel Ángel Remacha.

Remacha ha añadido que aunque el servicio de Cercanías funciona con normalidad desde primera hora de esta mañana, se ha decidido tener disponible una flota de unos setenta autobuses "por prudencia", para responder "rápidamente" en caso de que se produzca alguna nueva incidencia durante la jornada de hoy.

El descarrilamiento, el pasado viernes, del tren Euromed, que circulaba sin viajeros, obligó a cortar totalmente la circulación de la línea C-10, que une el aeropuerto de El Prat y la estación de Francia de Barcelona, y a interrumpir de manera parcial el servicio de la línea C-2 (Maçanet-Sant Vinceç de Calders) entre Gavà y la estación de Sants.

Los trenes de media y larga distancia, por su parte, fueron desviados por Vilafranca del Penedès (Barcelona), lo que causó retrasos de hasta tres horas, mientras que el resto de líneas de Cercanías sufrieron demoras de manera puntual.

Estas incidencias afectaron, tan sólo el viernes, a 80.000 usuarios y 250 trenes, el sábado a 50.000 pasajeros y 180 convoyes, y el domingo a 35.000 personas y 120 trenes. En total, más de 165.000 viajeros afectados y 550 trenes cancelados o desviados, según datos de Renfe.

Miguel Ángel Remacha ha asegurado que la compañía "no ha escatimado recursos" a la hora de contratar recursos humanos y materiales para minimizar la incidencia del descarrilamiento, pese a que la falta de información ha sido, una vez más, la principal queja de los usuarios. EFECOM

gb/pll/ero

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky