Marcos Lamelas
Barcelona, 22 jun (EFECOM).- El futuro consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola Romojaro (49 años), era hasta hoy una de las estrellas en ascenso del BBVA, donde había triunfado haciendo las Américas en las filiales de Argentina y México.
Jaume Guardiola era hasta el momento el nuevo director del BBVA para España y Portugal, lo que en la práctica supone controlar una red mucho mayor de la que dirigirá en el Banco Sabadell, en principio como director general y luego como consejero delegado del banco catalán cuando acceda al cargo formalmente el próximo 1 de septiembre.
Guardiola había llegado a sus hasta ahora responsabilidades en el BBVA en 2006, cuando volvió de México y se convirtió en uno de los ganadores de una remodelación de la cúpula del BBVA con la que su presidente, Francisco González, pretendía relanzar la actividad comercial del banco y el negocio de España.
En esa reestructuración del banco, Jaume Guardiola suponía aportar la sangre joven en un proceso en el que cayeron dos históricos de la entidad financiera como Vitalino Nafría y José María Abril.
Guardiola inició su carrera en el grupo BBVA en 1985 como director regional para Cataluña y Baleares del Banco Industrial de Bilbao, y posteriormente ocupó los cargos de director territorial de Cataluña, Levante y Baleares del Bilbao Merchant Bank.
Además, fue subdirector general de Banca Catalana, ya bajo la tutela de Pedro Fontana, quien actualmente desempeña el cargo de director del BBVA en Cataluña.
En 1993, se incorporó a la alta dirección del Banco Bilbao Vizcaya como subdirector general, y dos años más tarde fue nombrado director general de Banca Catalana, cargo que ejerció durante varios años.
En el 2000, este licenciado en Ciencias Empresariales y Derecho fue nombrado presidente de BBVA Puerto Rico en sustitución de Antonio Martínez Jorquera, iniciando una carrera por la red internacional del BBVA, y en el 2003 alcanzó las responsabilidades directivas del BBVA en México.
Esta experiencia de Guardiola encaja perfectamente con la voluntad de Banco Sabadell de querer crecer fuera a través de la compra de bancos, como ha demostrado con la nueva adquisición del TransAtlantic Bank de Miami, adquisición que cerró el pasado mes de enero por 175 millones de dólares.
En México, Guardiola fue vicepresidente y director general de BBVA Bancomer en México, cargo que compatibilizaba con la vicepresidencia ejecutivo y gerencia general del BBVA Banco Francés en Argentina.
Estas dos filiales, junto con la de Puerto Rico, aportaban bajo su mandato, que ocupó desde 2003, más del 40 por ciento de los beneficios del BBVA.
Con su fichaje por el Banco Sabadell, Guardiola regresa a Barcelona después de una ausencia de siete años y con un bagaje en banca comercial que se puede comparar con pocos ejemplos en España, si acaso con la persona que ahora lo ha fichado: Josep Oliu, presidente del banco.
Como director del BBVA de España y Portugal, Guardiola ha defendido en una reciente conferencia pública "un cambio radical en la innovación para marcar diferencias con los competidores y que ésta sea, además, la palanca para el desarrollo de las ofertas BBVA. La innovación no puede ser un concepto centralizado, debe ser interiorizado por el conjunto de la organización". Unas ideas que ahora podrá aplicar en el Banco Sabadell. EFECOM
ml/rq/jj