Empresas y finanzas

Bodegas Piedemonte estudia mejora calidad vino con la UPNA y Lallemand

Pamplona, 21 jun (EFECOM).- Bodegas Piedemonte, ubicada en Olite, está desarrollando una serie de proyectos de investigación con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la firma canadiense Lallemand con el objetivo de mejorar la calidad de sus vinos y adecuarse a las demandas cambiantes del actual mercado vitivinícola.

El primer proyecto, explicó la empresa en un comunicado, es una investigación sobre "microoxigenación", desarrollada durante los tres últimos años en colaboración con la UPNA, con el objetivo de conseguir un vino joven, afrutado, a partir de uvas de la variedad Cabernet Sauvignon.

Este trabajo, señalaron los responsables de la bodega, "ha conseguido dar un producto final de alta calidad, con mayor intensidad colorante y color más estable. A nivel organoléptico, se obtienen vinos más afrutados, con taninos dulces, que se adecúan mejor a los actuales gustos del consumidor".

De este modo, afirmaron, en un momento en el que la oferta de vinos ha superado a la demanda, esta nueva técnica "permite obtener vinos que triunfan porque se adaptan al nuevo perfil de consumidores que se decantan por vinos afrutados, con estructura, pero amables en boca, sin excesiva tanicidad ni verdores, según nos han confirmado un grupo de catadores seleccionados al azar".

A lo largo del último año, Bodegas Piedemonte ha seguido la evolución de los vinos Cabernet microoxigenados en barrica, comparándolos con un testigo sin microoxigenar y, después de controles bimensuales, "se ha observado una evolución muy buena, tanto en cata como en analítica".

Bodegas Piedemonte tiene previsto aplicar esta técnica en otra variedad de características similares, el Merlot, "un tipo de uva reductiva con tendencia a dar verdores, con resultados espectaculares que se reflejan en vinos del año afrutados, con una boca redonda, con taninos dulces muy agradables", apuntaron los responsables de la bodega.

Por otro lado, la empresa navarra está llevando a cabo una colaboración en exclusiva con la firma Lallemand, consistente en la realización de un ensayo con vinos de la variedad tempranillo.

Fundada en 1974, Lallemand es una compañía de origen canadiense, con plantas de producción de levaduras enológicas en todo el mundo, que trabaja en colaboración con centros de investigación y diferentes universidades y cuenta con su propio departamento de I+D.

El proyecto realizado con Bodegas Piedemonte supone la aplicación de cuatro tipos de levaduras inactivas para comprobar cómo actúan cada una de ellas y de forma diferente en un vino terminado, con el fin de aumentar su longevidad, estructura y redondez en boca, entre otras características.

Tras un primer ensayo considerado exitoso, los responsables de Piedemonte están planificando un segundo ensayo que comenzará, después de la vendimia, con tempranillo 2007. EFECOM

jr/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky