Empresas y finanzas

México se presenta en feria Le Bourget como oferta para los clientes en EEUU

Le Bourget (Francia), 20 jun (EFECOM).- El jefe de la unidad de Promoción de Inversión de México, Eduardo Solís, explicó hoy que su país constituye para las empresas del sector aeronáutico un espacio de implantación idóneo para aquellos que tienen clientes en Estados Unidos por su cercanía y su estructura de costos.

"México es una apuesta segura en este sector", subrayó Solís a Efe, al inicio de un seminario sobre las oportunidades para la aeronáutica en México, durante la tercera jornada del Salón de Aeronáutica y del Espacio de Le Bourget, en las afueras de París.

Explicó que México tiene dos grandes bazas para atraer empresas que quieran implantarse: su estructura de costos reducidos en un país que forma parte de la zona dólar -en un contexto en que la fortaleza del euro frente a la divisa estadounidense penaliza a las empresas que producen en Europa- y la proximidad geográfica y comercial con Estados Unidos.

El responsable de inversiones en la secretaría de Economía subrayó que para el Gobierno mexicano la aeronáutica es "uno de los sectores estratégicos en el desarrollo económico del país".

Solís presentaba, ante un panel de responsables de este sector reunidos por el Grupo de Industrias Francesas de la Aeronáutica y del Espacio (GIFAS), las oportunidades de su país, que por primera vez tiene un pabellón propio en la feria de Le Bourget.

En dicho pabellón, que ocupa 80 metros cuadrados, están representados los estados de Baja California, Jalisco, Querétaro, Puebla, Coahuila, Sonora, Yucatán y Chihuahua.

El sector aeronáutico en México está formado por 142 empresas que totalizan unos 17.000 empleos y más de 600 millones de dólares de exportaciones.

El pasado año, esta industria recibió inversiones exteriores por un monto de 380 millones de dólares y algunas de las empresas implantadas tienen planes de expansión, como ocurre con la canadiense Bombardier, que planea una planta de ensamblaje de aviones regionales en el Estado de Querétaro. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky