Empresas y finanzas

La Seda destinará 15 millones euros a repartir primer dividendo de historia

El Prat de Llobregat (Barcelona), 19 jun (EFECOM).- El grupo químico La Seda de Barcelona destinará este año unos 15 millones de euros a repartir su primer dividendo de la historia, ha anunciado hoy en la junta de accionistas el presidente de la compañía, Rafael Español.

"No sabemos todavía la fórmula del dividendo", ha concretado Español a los 1.728 accionistas presentes o representados en la junta -el 42% del capital social-, que han recibido el anuncio con aplausos, después de años en que la compañía ha tenido problemas, como impagos a la Seguridad Social y a Hacienda.

El consejo de administración del grupo químico, que se ha reunido justo antes de la junta de accionistas, ha aprobado el reparto de este dividendo y la construcción de una planta de PTA -materia prima destinada a la producción de polímeros PET, con los que se elaboran envases de plástico- en Sines (Portugal) con una capacidad de producción de 700.000 toneladas anuales y una inversión de unos 300 millones de euros, compartida con la Agencia Portuguesa de Inversiones (API) y que contará con ayudas y subvenciones comunitarias todavía por determinar.

El presidente del grupo con sede en El Prat de Llobregat (Barcelona), que dispone de trece plantas de producción repartidas en siete países, ha abierto la posibilidad de que el reparto del dividendo se lleve a cabo a través de una ampliación de capital liberada, aunque la necesidad de disponer de una reserva legal podría posponer esta voluntad al ejercicio de 2008.

La junta de accionistas ha aprobado la ampliación de capital por valor de 439,5 millones de euros para financiar sobre todo la compra de la fábrica de Eastman Chemical en Cádiz (40,5 millones de euros) y de otras dos plantas de este grupo estadounidense en Workington (Reino Unido) y Eurooport (Holanda) por unos 300 millones; así como la implantación de plantas de biodiésel en Tarragona, Nápoles (Italia) y Wilton (Reino Unido) de la mano de Cie Automotive (50 millones) y la adquisición de una participación del 19% en la italiana Simpe.

Los pequeños accionistas que han intervenido en la junta han respaldado la compra de Intercontinental Química (Interquisa), filial de Cepsa especializada en la producción de ácido tereftálico purificado (PTA), cuya negociación se retomará después del verano.

El presidente de La Seda, que ha cifrado en unos 1.000 millones de euros el valor de mercado de la compañía, ha anunciado que se negocia la opción de recompra del 35% de la compañía Volos que está en manos del gobierno griego y que el grupo catalán tiene previsto alcanzar el 51% del capital de Simpe.

También ha comunicado la construcción de cinco plantas de biodiésel en actuales instalaciones del grupo -tres de ellas en Tarragona, Nápoles y Wilton- y una inversión de ocho millones de euros en la construcción en el recinto de El Prat de una planta de poligeneración que empezará a funcionar en el primer trimestre de 2008, tendrá una capacidad de 7,5 megavatios (MW) y supondrá un ahorro energético del 35%.

Está previsto que casi todos los actuales accionistas de la compañía, encabezados por el grupo portugués Imatosgil e Ibersuizas (12%), Caixa Geral de Depositos (5,1%), la agrupación de cajas EBN (5,1%), Caixa Catalunya (3%), Fiatc (2,5%) y PC Siglo XXI (2%), acudan a la ampliación de capital de La Seda, que acumula una deuda neta de 390 millones de euros. EFECOM

mf/mg/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky