Toledo, 15 jun (EFECOM).- La Real Fundación de Toledo gestionará este año un presupuesto superior a 1,2 millones de euros, un 20 por ciento más que en 2006, y contará con seis nuevos protectores, entre ellos los empresarios Juan Abelló, Javier Gómez-Navarro y Gonzalo Pascual, en su apuesta por abrir esta entidad cada vez más al mundo empresarial.
Así lo acordó hoy en su reunión anual el Patronato y la Junta de Protectores de la Real Fundación, que dio la bienvenida también como nuevos protectores a nivel individual al que fuera el primer embajador de Israel en España, Shlomo Ben Ami, al médico José Antonio Clavero y al también empresario Jesús Echevarría, ya que Abelló, Gómez-Navarro y Pascual estarán representados en la Fundación a través de sus empresas Alcaliber, Aldeasa y Trapsatur.
El presidente de la Real Fundación Toledo, Gregorio Marañón, destacó, durante la rueda de prensa ofrecida para informar de la reunión, que "se trata de tres empresas notables y tres personalidades importantes" que contribuirán a reactivar el compromiso con la conservación de Toledo.
En este compromiso, la Real Fundación de Toledo quiere implicar también al empresariado toledano, para lo que próximamente iniciará contactos con el presidente regional de las Cámaras de Comercio e Industria, Fernando Jérez, y con el director de la Federación Empresarial Toledana, Angel Nicolás.
A este respecto Marañón dijo que hay que lograr que el nombramiento de nuevos protectores no signifique solamente una aportación económica para Toledo, sino también su compromiso con el proyecto común de ciudad, que debe definirse de forma consensuada, antes de elaborar el Plan Estratégico "para desarrollar el modelo que queremos" y propiciar, desde el consenso político-institucional, un Pacto por Toledo que implique a la sociedad civil.
Para el responsable de la Real Fundación de Toledo, ésta es una tarea "urgente y prioritaria" para la ciudad, que "tiene a su alcance -subrayó- la posibilidad de alcanzar cualquier objetivo que se proponga; la cuestión es acertar en los caminos y en los medios para conseguirlo".
Preguntado sobre cómo influirá el previsible cambio de gobierno que se producirá en el Ayuntamiento de Toledo a partir de mañana, al pasar de manos del PP a un gobierno bipartito de PSOE e IU, Marañón indicó que la Real Fundación "tiene una andadura y está al servicio de la ciudad y al servicio del Ayuntamiento, por lo que los nuevos responsables municipales deben saber que cuentan con el apoyo incondicional de la Fundación".
El nieto del ilustre médico y humanista, Gregorio Marañón, para quien "la clave no es que un Ayuntamiento sea más o menos cercano a una fundación privada, sino que sea cercano con su ciudad", aseguró, no obstante, que afronta la nueva etapa "con una razonable esperanza".
En la rueda de prensa intervino también la directora general de la Fundación, Paloma Acuña, quien, a preguntas de los periodistas, concretó que, entre las actividades en las que se piensa para conmemorar el centenario de la muerte del Greco en el año 2014, es un concierto de la música de su época en la Catedral Primada.
Sobre la exposición "Los Grecos del Museo del Greco en Roca Tarpeya" que desde el pasado 21 de noviembre se exhibe en el Museo Victorio Macho, sede de la Real Fundación, indicó que un estudio realizado a tal fin indica que el 98 por ciento de los visitantes "salen muy satisfechos" y solamente un 2 por ciento "manifiesta que quería ver más grecos", ya que la muestra reúne solamente 19 lienzos del pintor cretense, los mismos que hasta hace poco albergaba su Casa-Museo, antes de ser clausurado por razón de obras. EFECOM
mmc/jmi/pam
Relacionados
- Lista de los 10 nuevos imputados en el caso Afinsa: entre ellos, un socio de Cuatrecasas
- Economía/Empresas.- Ibis ampliará su red con 36 nuevos hoteles en 2007, tres de ellos en España
- Economía/Empresas.- easyJet entrará en rutas 'monopolizadas' desde Madrid con 6 nuevos destinos, dos de ellos domésticos
- 30 nuevos detenidos en la segunda fase de la Operación Malaya, entre ellos varios constructores y concejales
- Economía/Empresas.- Supermercados Plus abre cinco nuevos centros en España, uno de ellos en Mataró (Barcelona)