París, 15 jun (EFECOM).- La venta de aviones cazas Rafale franceses a Marruecos ha quedado en manos de los gobiernos de los dos países una vez que se han finalizado con éxito las discusiones con el fabricante, Dassault Aviation, dijo hoy el presidente de la compañía, Charles Edelstenne.
"Los problemas industriales están arreglados, las discusiones están ahora a nivel de los gobiernos", explicó en conferencia de prensa Edelstenne, que admitió que no podía decir ni cuándo concluirían ni de qué modo.
De confirmarse un contrato con Marruecos -se ha hablado de una quincena de aparatos-, sería el primer país al que se exporta el Rafale, aunque el constructor espera que no sea el único.
En ese sentido, el presidente de Dassault Aviation explicó que había hecho una oferta de 40 de estos aviones a India sin que este país lo solicitara y ahora esperan una respuesta que todavía no han recibido.
La prensa francesa había señalado hace unos días que para la concreción de un acuerdo con Rabat se había hecho una oferta de financiación y las negociaciones ahora estaban en la eventual atribución de un crédito.
El Rafale se enfrenta a serios problemas para su venta fuera de Francia a causa de una fuerte competencia de otros cazas como el JSF (Joint Strike Fighter) del gigante estadounidense Lookheed Martin, el F-15 de Boeing y el Eurofighter de un consorcio europeo integrado por EADS, BAE Systems y Alenia Finmeccanica.
El último fracaso comercial de Dassault Aviation fue con Arabia Saudí, país que en agosto de 2006 se decantó por el Eurofighter.
El fabricante francés atribuye ése y otros contratos perdidos (en Corea del Sur, Singapur u Holanda) a la influencia anglosajona en algunos países.
En lo que respecta a su mercado interior, Edelstenne indicó que la preparación de nuevas capacidades para la versión "F3" del Rafale sigue su marcha y que el modelo mejorado se podrá entregar al ejército francés a partir de 2012.
De momento Francia ha encargado 120 aviones de combate de este tipo y quedan por entregar más de 70.
Dassault Aviation espera que se formalicen nuevos pedidos a finales de 2008 o principios de 2009. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- Economía/Pesca.-La UE y Marruecos no resuelven las diferencias sobre el acuerdo pesquero y se reunirán la semana próxima
- UE y Marruecos no resuelven flecos acuerdo, que tratarán próxima semana Rabat
- Economía/Pesca.- La CE dice que los barcos no violaron el acuerdo pesquero con Marruecos y que pudieron volver a faenar
- Economía/Pesca.- La CE negocia con Marruecos el acuerdo pesquero, pero alerta de que siempre habrá condiciones
- Economía/Pesca.- MAPA espera aumentar el número de licencias de pesca y valora la marcha del acuerdo con Marruecos