Bruselas, 15 jun (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) espera proponer "a principios de 2008" un régimen de ayudas para el reparto de frutas y verduras en los colegios, que tendrá financiación con fondos de la UE, informó hoy el portavoz comunitario de Agricultura, Michael Mann.
La reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas, aprobada esta semana por los países de la UE establece que la CE haga un estudio de impacto para poner en marcha ese nuevo sistema, que consistiría en distribuir gratuitamente esos alimentos en centros escolares, con una cofinanciación comunitaria del 50%.
El Ejecutivo comunitario estudiará el coste de esta medida, cuyo objetivo es impulsar el consumo de fruta y verdura entre los más jóvenes y espera "tener lista una propuesta a principios del año que viene", según explicó el portavoz, en rueda de prensa.
El régimen nuevo necesitará un presupuesto adicional al que existe en la actualidad para la promoción de frutas y verduras.
Recordó que se trata de implantar un sistema comunitario como el que ofrece la regulación del mercado lácteo en la UE, para apoyar el consumo de leche y derivados en los colegios, que se calcula según los gramos distribuidos por cada alumno al día.
"Cada país podrá decidir para qué fruta o para qué verdura aplica ese sistema" de reparto en colegios, según el portavoz, quien indicó que estará cofinanciado por la UE y el Estado miembro, al 50%: "por cada euro que gaste el país, la UE pondrá otro".
Los fondos para poner en marcha el régimen de reparto de frutas y verduras entre los niños en las escuelas son "considerablemente superiores" al presupuesto que existe en la actualidad destinado a medidas similares, cuyo objetivo es promover el consumo.
No obstante, la reforma de la OCM aprobada por la UE incrementa en seis millones de euros los programas para incrementar el consumo de frutas u hortalizas en los centros educativos, según recordó el portavoz comunitario.
Por otro lado, la nueva OCM establece un presupuesto de ocho millones para la distribución gratuita en escuelas, hospitales y centros caritativos, con un 100% de financiación comunitaria.
Durante la negociación de la reforma, los países han respaldado la implantación del nuevo régimen de reparto de fruta y verdura en las escuelas, pero quedó patente que las reticencias proceden de otros miembros de la CE, por el coste de esta medida EFE
ms/cg
Relacionados
- Comisaria aboga por financiar 50% reparto frutas y verduras en colegios
- Economía/Empresas.- Socomo (Carrefour) comercializó frutas y verduras en 2006 por un valor de 547 millones, un 2% más
- Espinosa asegura que hay "avances" en reforma OMC de frutas, verduras y vino
- Informe pide mejorar ayudas para frutas y verduras y Fondo para crisis
- Economía/Agricultura.- Las exportaciones de frutas y verduras creció un 11% en volumen hasta octubre