Madrid, 15 jun (EFECOM).- El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) dependiente del Ministerio de Agricultura (MAPA) ha aprobado el Plan Nacional de Control de la Condicionalidad para 2007 que establece los controles mínimos del sistema integrado de gestión y control para la Condicionalidad.
El propio FEGA define la condicionalidad como el conjunto de normas relativas a las actividades agrícolas y ganaderas, a las que se subordina la concesión de las ayudas directas de la Política Agrícola Común a la preservación del medio ambiente y el entorno rural.
Según una circular remitida por el FEGA a las Comunidades Autónomas, a la que ha tenido acceso Efe, este Plan marca las directrices para que tanto los controles administrativos como sobre el terreno aseguren la comprobación eficaz para el cumplimiento de las buenas condiciones agrarias y medioambientales.
También se controlará el cumplimiento de los requisitos legales de gestión y los requisitos mínimos de utilización de abonos y productos fitosanitarios para los beneficiarios de ayudas agroambientales.
En el terreno se verificará por parte de inspectores no hay utilización de productos no biodegradables, que no se han producido vertidos de residuos de productos fitosanitarios, en zonas vulnerables, que no se aplican fertilizantes en una banda mínima a cursos de agua según la anchura establecida.
Además se comprobará que no se aplican productos fitosanitarios, fertilizantes, lodos de depuradora, compost, purines o estiércol en terrenos encharcados o con nieve, en aguas corrientes o estancadas.
Que en la explotación no hay, salvo que esté justificado, las siguientes sustancias: tireostáticos, estilbenos, derivados de los estilbenos, sussales y ésteres, 17-Beta-Estradiol o sus derivados de tipo éster, y Betaagonistas.
Para cochinillos destetados y cerdos de producción, que el uso de tranquilizantes es excepcional y siempre previa consulta con el veterinario, que no se da a los animales alimentos o líquidos que les ocasionen daño o sufrimiento y que se suministra a los animales solo sustancias con fines terapéuticos, profilácticos o zootécnicos, de acuerdo con la legislación.
Los controles serán de aplicación a todos los agricultores que reciban pagos directos en virtud de alguno de los regímenes de ayuda, así como a los beneficiarios que presenten solicitudes de pago.
Las Comunidades Autónomas podrán decidir efectuar controles administrativos cuando existan los métodos adecuados para ello.
Si durante los controles administrativos, en una solicitud se detectan indicios de posibles incumplimientos dentro de la Condicionalidad se efectuará un seguimiento de la misma, incluso, si procede, mediante un control sobre el terreno.
La autoridad de control competente efectuará controles sobre el 1% como mínimo, de la totalidad de los productores que presenten solicitudes de ayuda en virtud de los regímenes de ayuda para pagos directos, salvo cuando la legislación aplicable a los actos y las normas fijen ya porcentajes mínimos de control.
Para comprobar el cumplimiento de los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales se utilizarán los medios previstos en la legislación aplicable.
El Plan señala que cuando la legislación no prevea medios concretos, la determinación se llevará a cabo utilizando los medios establecidos por la autoridad de control competente.
Los controles sobre el terreno podrán realizarse mediante técnicas de teledetección y durarán el periodo de tiempo adecuado a cada elemento a controlar.
En el caso del ámbito de las buenas condiciones agrarias y medioambientales, se deberá verificar el cumplimiento de las normas en todas las parcelas de la explotación, especialmente las que no se utilizan para la producción.
El FEGA señala además que cada Comunidad Autónoma elaborará el pertinente Plan de Controles para 2007, y comunicarlos a esta misma entidad.
Durante la campaña 2006 de las 522.255 solicitantes de ayudas 69.855 pasaron algún control administrativo y 8.831 control sobre el terreno, en total se detrayeron ayudas a 949 solicitantes y sólo uno quedó excluido del régimen de ayudas para 2006. EFECOM
msg/cg
Relacionados
- Carlos Torres asume la Dirección Corporativa Financiera y de Control de Endesa
- COMUNICADO: Asset Control amplía su equipo administrativo con dos destacadas integraciones
- Economía/Empresas.- Carlos Torres asume la dirección corporativa financiera y de control de Endesa
- Economía/PGE.- Solbes dice que las cuentas para 2008 permitirán mayor control de la inflación y del déficit exterior
- Economía/Empresas.- Repsol YPF cede al Estado boliviano el control de distribución de gas en el departamento de La Paz