Empresas y finanzas

CNI y Policía niegan vigilancia a Pizarro y Solbes desvincula al Gobierno

Madrid, 14 jun (EFECOM).- El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) "nunca ha vigilado" al presidente de Endesa, Manuel Pizarro, algo que atestiguó hoy el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, y que el vicepresidente económico, Pedro Solbes, desvinculó sin "la menor duda" del Ejecutivo.

"No hay ninguna actuación del Gobierno en este tipo de temas, no me cabe la menor duda". Así se expresó el ministro de Economía y Hacienda en alusión a una información que publica hoy el diario "El Mundo".

Según explica el periódico, los escoltas de Pizarro sorprendieron ayer a dos personas que se identificaron como agentes del CNI y que supuestamente estaban vigilando el domicilio del presidente de la compañía eléctrica.

Sin embargo, mediante un comunicado remitido a EFE, el Centro Nacional de Inteligencia negó este supuesto.

En dicha nota de prensa, el CNI precisa que los agentes que, según indica el periódico, protagonizaron ayer un altercado en las inmediaciones del domicilio de Pizarro, efectuaban "una actividad informativa en el ámbito de la contrainteligencia sobre un objetivo perteneciente a un servicio de inteligencia extranjero".

Asimismo, concreta las circunstancias de este incidente al explicar que en torno a las 20:00 horas de ayer, cerca de un centro comercial madrileño, los agentes del CNI detectaron que su vehículo estaba siendo vigilado, de modo que intentaron evadirlo.

Percibieron además que el ocupante del otro coche tomó fotografías del que empleaban los agentes del Centro de Inteligencia para ejecutar su cometido, extremo prohibido por la legislación.

Por ello, los miembros del CNI solicitaron al conductor que les entregara las fotografías, a lo que éste accedió.

Acto seguido intervino la Policía, que practicó las diligencias pertinentes y tomó declaración a las personas implicadas en el altercado.

El comunicado del CNI constata que el director del Centro, Alberto Saiz, explicó al propio Pizarro que lo acontecido "no tenía relación directa ni indirecta con su persona", por lo que "todo ello es fruto de una mera coincidencia".

El responsable de la Policía y de la Guardia Civil negó este supuesto acto de vigilancia al presidente de Endesa, así como que haya instrucciones para hacer cualquier clase de seguimiento a esta persona.

"No veo el interés, no veo qué interés puede tener hacer un seguimiento a esta persona y nunca se han dado órdenes en este sentido", apostilló.

Sin embargo, el grupo del PP en el Congreso considera que los hechos merecen las comparecencias del ministro de Defensa, José Antonio Alonso, y del director del Centro Nacional de Inteligencia, Alberto Saiz, para que en la Comisión de Secretos Oficiales de la Cámara expliquen este hipotético acto de "espionaje".

El portavoz de los populares en el Congreso, Eduardo Zaplana, tildó lo narrado por el diario "El Mundo" de "escándalo intolerable" y opinó que el suceso "tiene toda la pinta" de ser un caso de "espionaje empresarial".

No obstante, el portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, aseguró que no hay fundamento alguno en la petición de comparecencia registrada por el grupo popular, que consideró "gratuita" por apoyarse en algo que "no existe".

Dijo que la información publicada es "mentira", por lo que, insistió, se trata de una prueba más del tipo de oposición que practica el PP, a su juicio basada en "hechos inconsistentes".

El secretario general del PP, Ángel Acebes, tras calificar el asunto como "hecho gravísimo", manifestó que la supuesta vigilancia al presidente de la compañía eléctrica "afecta al ejercicio de los derechos y de las libertades más importantes de los ciudadanos". EFECOM

aag/br/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky