Empresas y finanzas

AEMEC impugna la Junta de Accionistas de Eiffage ante la justicia francesa

Madrid, 14 jun (EFECOM).- La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC), que ya representa a más de un 3 por ciento del capital de Eiffage en manos de inversores españoles, anunció hoy que reclamará a la justicia francesa la anulación de la última junta de accionistas de la constructora gala.

En aquella junta, celebrada el pasado día 18 de abril, los accionistas españoles se vieron privados de su derecho al voto, porque la dirección de Eiffage consideró que todos ellos estaban concertados con Sacyr, primer accionista de la francesa con un 33,2 por ciento de su capital.

El veto a los 89 accionistas españoles, que representan el 18 por ciento de Eiffage, impidió a Sacyr conseguir la aprobación de la junta para nombrar a cinco representantes en el Consejo de Administración de la compañía, tras lo que decidió lanzar una opa sobre el 66,7 por ciento del capital de la francesa que aún no controla.

En una nota, AEMEC explicó hoy que la privación del derecho a voto se basó en el "peregrino argumento" de tener todos ellos en común la nacionalidad española, razón por la que la asociación se reserva el derecho a reclamar a Eiffage una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a sus representados.

AEMEC se sumará así a las demandas contra Eiffage ya presentadas por Sacyr, así como por Rayet y Portival, que poseen el 4,21 y el 2 por ciento de la constructora francesa, respectivamente.

El asunto está en manos del Tribunal de Comercio de Nanterre (París) que ha aplazado su decisión hasta el próximo 28 de junio, fecha en la que espera que ya haya un dictamen al respecto por parte del supervisor bursátil francés (AMF).

Para coordinar las acciones legales, AEMEC se ha aliado con su homóloga francesa (APPAC), que ya ha demandado a Eiffage en los tribunales.

A juicio de ambas, la dirección de Eiffage "no actúa a favor del interés social y de los socios, sino en interés de algunos socios y de ellos mismos".

"La dirección de Eiffage se esconde detrás de un trasnochado proteccionismo contrario al derecho francés y a las normas de la UE sobre libertad de circulación de capitales y todo ello en detrimento del crecimiento de la sociedad", añade la nota. EFECOM

mmr/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky