Nueva York, 14 jun (EFECOM).- La entidad financiera JP Morgan Chase ha llegado a un acuerdo para construir un edificio de 40 plantas en la "zona cero", lo que supone un sólido impulso a la revitalización de esta zona del bajo Manhattan, castigada tras los ataques del 11S.
El acuerdo fue anunciado hoy públicamente por el Gobernador y el alcalde de Nueva York, Eliot Spitzer y Michael Bloomberg, respectivamente, así como por la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey, que era la propietaria del complejo destruido con los atentados contra el World Trade Center.
Tras los ataques, numerosas entidades financieras y grandes corporaciones decidieron trasladar sus sedes a otras zonas de Manhattan, o incluso al vecino estado de Nueva Jersey, especialmente por motivos de seguridad.
Tanto la administración estatal como la municipal han puesto en marcha en los últimos años fondos y programas de ayudas e incentivos para atraer de nuevo las empresas al Bajo Manhattan, en un intento de revitalizar la actividad económica, que quedó muy deteriorada.
En este sentido, el acuerdo firmado hoy por JP Morgan es el mayor obtenido en la zona, y permitirá levantar un edificio de 120.000 metros cuadrados, que albergará a unos 7.000 empleados.
La entidad financiera pagará a la Autoridad de Puertos unos 300 millones de dólares por el derecho a levantar el edificio en el complejo del World Trade Center, que se convertirá en la sede central de su unidad de banca de inversión.
Con este acuerdo, se beneficiará de unos 20 millones de dólares de los programas de ayudas e incentivos establecidos.
El lugar elegido es el que ocupaba la llamada "torre 5", un edificio de 41 plantas que ocupaba en el momento del ataque el Deutche Bank, y cuya estructura quedó dañada con los ataques y el derrumbamiento de las Torres Gemelas.
Este año se inició su desmantelamiento controlado, que todavía no ha concluido.
"El compromiso de JP Morgan Chase de situar la sede de su banca de inversión en el World Trade Center representa otro importante paso para revitalizar la zona y asegurarnos de que Nueva York sigue siendo la capital financiera del mundo", dijo el gobernador Spitzer.
El alcalde Bloomberg destacó los esfuerzos que se están realizando para que las empresas regresen a Nueva York, donde en los últimos años se han registrado "una baja tasa de desempleo y criminalidad, menores impuestos, mejores escuelas y una mejor calidad de vida".
El consejero delegado del banco destacó el "orgullo" de la entidad por las "profundas raíces" que mantiene con la ciudad, y por el compromiso que ha adquirido, que espera ayude a revitalizar la zona.
El anuncio de hoy se produce apenas unas semanas después de que la entidad propietaria del World Trade Center y la empresa que lo tenía arrendado en el momento del ataque, Silverstein Properties, alcanzaron un acuerdo con las aseguradoras por el que estas pagarán 2.000 millones de dólares
Silverstein arrendó el complejo a la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey en julio de 2001, apenas dos meses antes de que dos aviones comerciales secuestrados destruyeran las Torres Gemelas y otros edificios próximos.
En el momento de los atentados, el 11 de septiembre, no se habían firmado aún todas las pólizas de seguros que cubrirían el complejo, lo que dio lugar a una intensa y agria disputa posterior en los tribunales entre la compañía de Larry Silverstein y las empresas de seguros implicadas, que quedó saldada con el acuerdo. EFECOM
pgp/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- JP Morgan instalará sus oficinas en el World Trade Center por 225 millones de euros
- JP Morgan eleva el precio objetivo de ACS a 56 euros por sus participaciones
- BAJO LUPA- JP Morgan sube pº obj de ACS de 47 a 56 eur, reitera sobreponderar
- Morgan Stanley eleva el precio objetivo de BME de 42,4 a 50 euros
- Grifols- Morgan Stanley rebaja participación hasta 8,1%