Empresas y finanzas

Cooperativas, UPA y COAG rechazan propuesta reforma OCM vino y piden cambios

Madrid, 14 jun (EFECOM).- La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Confederacion de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechazaron hoy la propuesta de reforma de la Organización Común de Mercado del vino y reclaman cambios sustanciales antes del 4 de julio.

En un comunicado conjunto señalan que la propuesta de la Comisión según los términos actuales que aparecen en los borradores se apartan muy poco de los planteamientos iniciales establecidos en la Comunicación de la Comisión del pasado año, ya que sólo se han modificado algunos aspectos relativos al programa de arranque de viñedo y normas sobre intercambios comerciales con terceros países.

Indican que esta postura de rechazo se ha consensuado en el seno del COPA-COGECA mostrando un acuerdo de toda la producción europea.

Añade que también transmitirán esta posición al Ministerio de Agricultura a quien ya han solicitado una reunión para que la posición del Ministerio recoja las demandas del sector productor y se marquen las prioridades antes de la presentación de la propuesta comunitaria.

Recuerdan que la Comisión Europea inició el proceso de reforma el pasado año mediante la presentación de una comunicación en la que mostraba sus intenciones iniciales para el futuro del sector vitivinícola europeo.

Desde entonces, se han sucedido numerosas reacciones en contra por parte de los productores europeos y "de las que la Comisión ha hecho prácticamente caso omiso", apunta el comunicado.

Destaca que la nueva OCM vendrá a liberalizar el sector vitivinícola y supondrá un descenso significativo del presupuesto real asignado al sector debido a las transferencias para financiar las medidas de desarrollo rural, desencadenando la disminución de la renta de los productores.

Insiste en que este descenso de rentas llevará al abandono de muchas explotaciones vitivinícolas y al cierre de buena parte de las cooperativas vitivinícolas, incumpliendo así los principios establecidos en el Tratado de Roma sobre la Política Agrícola Común.

EFECOM

msg/YA/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky