Santo Domingo, 13 jun (EFECOM).- El Gobierno dominicano acusó a representantes de la compañía Shell de alterar facturas de compras de combustibles en su perjuicio, lo que mantiene "artificialmente" altos los precios de los combustibles, informan hoy medios dominicanos.
Según el periódico "Listín Diario", un informe de representantes del Estado dominicano en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) detectó "alteraciones en las facturas" de combustibles y acusó de ello a funcionarios de la Shell Company.
A raíz del informe, los representantes estatales sugirieron que se sustituyan al gerentes general y al técnico de Refidomsa, y que se modifiquen los estatutos para que el Gobierno pueda decidir en aspectos fundamentales como el nombramiento de funcionarios claves, revisión permanente de las finanzas y resultados de la empresa.
Sin embargo, dichas sugerencias fueron rechazadas por la Shell, subsidiaria dominicana de la anglo-holandesa Shell, y socia del Estado dominicano en Refidomsa.
De acuerdo con los datos del informe publicado por el "Listín Diario", en algunos casos los costos del flete de los combustibles han sido duplicados para forzar los aumentos de los carburantes, cuyos precios se revisan todos los viernes en el país.
El rotativo cita varios casos, entre ellos, la importación de "fuel oil" en noviembre pasado transportado por el buque Salamina.
La alteración en el precio de dicho flete fue una de las que originó la investigación por parte de los funcionarios estatales.
Las acusaciones fueron desmentidas hoy por Shell Company, quien anunció que la próxima semana emitirá un comunicado sobre la denuncia, publicó por su lado el diario "El Nacional".
Shell Company es la mayor distribuidora de hidrocarburos en el país, donde se estableció en 1929, y se asoció con el Estado dominicano en 1971 con el establecimiento de Refidomsa, la primera y única refinería de petróleo local.
Como socia del Estado dominicano, Shell Company controla la parte administrativa y de gerencia de Refidomsa, situación que ha sido varias veces cuestionada por sectores políticos y económicos dominicanos.
En varias oportunidades, desde la presidencia de la refinería, controlada por el Estado, se han producido denuncias de las supuestas "ventajas" que tiene Shell frente al propio Gobierno dominicano y sus competidoras
La Shell informó el mes pasado que preseleccionó potenciales empresas compradoras de su subsidiaria en la República Dominicana, las cuales deberán formalizar sus ofertas para este mes. EFECOM
mf/jsm/jma
Relacionados
- Argentina sanciona a Petrobras y Shell por desabastecimiento de gasóleo
- Shell retoma en Nigeria su producción de 150.000 barriles diarios
- Petrolera Shell anunció a Morales inversiones en hidrocarburos
- Royal Dutch Shell, momento petrolero
- Economía/Empresas.- El consejero delegado de ABN Amro retira su candidatura al consejo de la petrolera Shell