
Lima, 13 jun (EFECOM).- Minera Perú Copper admitió hoy que aún no tiene la financiación necesaria para ejercer la opción para desarrollar el proyecto cuprífero de Toromocho, estimado en 1.500 millones de dólares y para el que tiene un año de plazo.
El presidente de Minera Perú Copper, Gerald Wolfe, explicó en rueda de prensa que todavía no tienen "suficiente plata para ejercer la opción", que vence en junio del 2008, de uno de los proyectos mineros más ambiciosos en el país andino.
No obstante, Wolfe afirmó que la empresa va a ejercer la opción de todas maneras, pues tienen una oferta de compra de sus acciones por parte de la Aluminium Corporation of China (Chinalco), anunciada el pasado lunes en Canadá, su sede corporativa.
Chinalco es la mayor empresa minera metalúrgica de China y su principal activo es Chalco, productora de aluminio primario.
En tanto, Perú es el tercer productor mundial de cobre y segundo de Latinoamérica, después de Chile.
"La persona jurídica sigue, (pero) el dueño de Minera Perú Copper va a cambiar", aclaró el ejecutivo en Lima.
Minera Perú Copper es subsidiaria de la canadiense Perú Copper Inc. que en 2003 ganó una subasta pública por los derechos de exploración en el proyecto de Toromocho, con reservas de 2.000 millones de toneladas de cobre y otros metales en la región Junín.
La empresa también firmó un contrato de opción con la estatal Empresa Minera del Centro del Perú (Centromin) para adquirir su participación en la explotación de Toromocho, que debe empezar en 2011.
Sin embargo, ante la oferta de Chinalco de 792 millones de dólares por la propiedad de sus 14.000 accionistas, Wolfe rechazó que la empresa asiática deje de lado un proyecto tan ambicioso.
El directivo declaró que el potencial minero de Perú es "muy grande y muy apto para la exploración" en la actualidad.
Por tal motivo, Wolfe estimó que, dentro de un tiempo, "ejecutivos de Chinalco van a venir a Perú para decir qué van a hacer" en el proyecto.
En el caso de que Chinalco no alcance el 67 por ciento del total de acciones que desea comprar en Perú Copper, ésta última obtendrá 66 millones de dólares por la venta de sólo 9,9 por ciento de sus títulos.
El proyecto Toromocho se encuentra sobre los 4.000 metros de altura en el distrito de Morococha, a unos 140 kilómetros al este de Lima, en la central región Junín.
Tiene reservas por 20.000 millones de libras de cobre, 754 millones de libras de molibdeno y 431 millones de onzas de plata para un periodo de vida de 22 años.
La empresa estimó que la producción anual será de 275.000 toneladas de cobre y 5.200 toneladas de molibdeno.
Además del desarrollo de la planta de tajo abierto, Perú Copper ha entregado 15 millones de dólares a un fideicomiso para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y ha planteado la reubicación del poblado de Morococha, sobre cuyo territorio se proyecta completar el yacimiento. EFECOM
mmr/jma