Buenos Aires, 13 jun (EFECOM).- Los principales aeropuertos de Argentina comenzaron hoy a normalizar sus operaciones después de que personal de tierra de Aerolíneas Argentinas suspendiera una huelga decretada el domingo y que dejó varados a miles de pasajeros.
Jorge Molina, gerente de Comunicaciones y Servicios al cliente de Aerolíneas Argentinas, integrante del grupo español Marsans, afirmó a Efe que la reprogramación de vuelos se realiza "sin contratiempos" gracias que se suspendió la huelga y a las buenas condiciones meteorológicas.
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) levantó en la noche del martes la huelga que había decretado el domingo al aceptar continuar las negociaciones con la aerolínea en el marco de la "conciliación obligatoria" ordenada por el Ministerio de Trabajo.
La medida de fuerza fue convocado en protesta por las agresiones de los clientes sufridas por trabajadores de Aerolíneas, en medio de los inconvenientes provocados por una persistente niebla que desde hace una semana agrava los problemas de infraestructura aeroportuaria en Buenos Aires.
A raíz del conflicto, miles de pasajeros quedaron varados en los aeropuertos de todo el país, aunque la mayor aglomeración de viajeros se registró en el de Jorge Newbery de la capital argentina.
Aerolíneas y la APA habían firmado el lunes en la sede del Ministerio de Trabajo un acuerdo para reanudar la actividad, pero el convenio fue desconocido por los huelguistas y la empresa anunció entonces que comenzaría a despedir a los trabajadores que no regresaran a sus puestos de trabajo, lo que finalmente ocurrió hoy.
En los últimos días una niebla cuya persistencia y densidad no se registraba desde hace 25 años, según los expertos, provocó numerosas demoras o cancelaciones de vuelos, lo que crispó los ánimos de los pasajeros y en algunos casos derivó en agresiones contra el personal de las líneas aéreas.
Aerolíneas Argentinas domina el 85 por ciento del mercado de vuelos domésticos del país. EFECOM
cw/alm/jla