Madrid, 13 jun (EFECOM).- Tener acceso a las intervenciones de todos los diputados, seguir en directo un pleno o una comisión o conocer las últimas iniciativas parlamentarias es posible desde hoy gracias a la nueva página web que estrena el Congreso de los Diputados, un "pequeño hito" en el plan de modernización de la Cámara.
Un proyecto que culminará el próximo mes de septiembre, explicó en rueda de prensa el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, cuando se ponga en marcha el registro electrónico y prácticamente desaparezca la utilización de papel.
Acompañado por los miembros de la Mesa que más activos se han mostrado a la hora del salto tecnológico -Celia Villalobos, Jordi Vilajoana y Javier Barrero-, Marín resumió los avances que posibilita la nueva web que, de acuerdo con su opinión, el Congreso "ya necesitaba".
Diseñado con una línea gráfica moderna y una navegación "intuitiva", los contenidos de este sitio aparecen perfectamente estructurados, con la pretensión de acercar la actividad parlamentaria a todos los públicos.
En la dirección www.congreso.es, los internautas podrán consultar contenidos y material audiovisual mediante herramientas ágiles y fáciles de usar, que garantizan también la accesibilidad para discapacitados y personas mayores.
Marín destacó, entre las novedades que incorpora la página, sus contenidos audiovisuales, con la emisión de hasta cinco señales simultáneas, así como el nuevo y potente buscador único.
Hay también una mayor presencia de contenidos de actualidad, ya que la página de inicio se actualizará permanentemente, las 24 horas del día, y en la misma web se pueden encontrar, igualmente, los proyectos de ley que presenta el Gobierno o las proposiciones de los distintos grupos parlamentarios.
Además de la página del Congreso, próximamente se lanzará la primera versión de los portales del diputado, de los grupos parlamentarios, del ciudadanos y del conocimiento.
La Cámara trabaja en la digitalización de todo su archivo, que incluirá un catálogo de leyes, y está elaborando también el primer "diccionario parlamentario español", en ese caso con la colaboración de la Academia de la Historia y varias universidades.
Marín pidió un "último esfuerzo" a toda la "casa" para acostumbrarse a trabajar "de otra manera", con las facilidades que supone el uso de las nuevas tecnologías, y argumentó que, una cosa son las "tradiciones", que hay que "respetar", y otra las "rutinas". EFECOM
es/mlb
Relacionados
- Corporatejets XXI invierte 30 millones para iniciar actividad vuelos privados
- Economía/Empresas.- Granini prevé facturar 56 millones en 2007, un 5% más, y afianzar su actividad de zumos refrigerados
- AUC denuncia ante Agencia Tributaria actividad ilegal de casinos 'on line'
- Economía/Motor.- La planta de PSA en Vigo retoma la actividad tras reanudarse el suministro de un componente
- Economía.-(Ampl) Un problema en el suministro de una pieza lleva a Citroën a suspender actividad en Vigo hasta el lunes