Washington, 12 jun (EFECOM).- Ford anunció hoy que ha llegado a un acuerdo inicial con Meridian Automotive System para la venta de una planta en Ohio de su subsidiaria Automotive Components Holdings (ACH), que se dedica a la producción de componentes ópticos y juegos de luces.
La planta de ACH en Sandusky se dedica a la producción de juegos de luces frontales, traseros y de señalización para vehículos como los Ford Focus y Expedition. Ford indicó que alrededor de un 60 por ciento de los vehículos que produce en Norteamérica están equipados con componentes de Sandusky.
Ni Ford ni Meridian Automotive System anunciaron el precio de la venta.
El fabricante de automóviles, que atraviesa una grave crisis económica tras perder 12.700 millones de dólares en el 2006, está embarcado en un plan para vender los activos de ACH, una subsidiaria temporal establecida en el 2005 con plantas procedentes de Visteon.
En total, ACH tiene 12 plantas de producción que emplean a unas 12.000 personas en Norteamérica. La producción de ACH está valorada en 4.000 millones de dólares.
Ford ya ha vendido la planta de ACH en la localidad mexicana de El Jarudo, dedicada a producir componentes del sistema de inyección, y ha firmado acuerdos iniciales de venta para otras ocho factorías.
El presidente de Ford para el continente americano, Mark Fields, señaló que el acuerdo sobre Sandusky "representa más progreso para nuestro plan 'El camino hacia adelante'".
"El exitoso planteamiento que Ford está tomando con nuestras operaciones de componentes nos ayudará a alcanzar el compromiso de reducir los costes globales de operación en 5.000 millones de dólares para finales del 2008" añadió Fields. EFECOM
crd/mv/prb
Relacionados
- Economía/Pesca.- UE llega a un acuerdo para la entrada en vigor del plan de recuperación del atún el 13 de junio
- British Airways llega a acuerdo con TGP, Vista, Ibersuizas y Quercus
- British Airways llega a acuerdo con TGP, Vista, Ibersuizas y Quercus
- La UE facilitará el acceso a los créditos al consumo más baratos
- Familia Dolan llega a acuerdo para comprar Cablevision en 22.000 millones