Empresas y finanzas

Fornesa culminará el sueño de su vida presidiendo CaixaHolding en bolsa

Marcos Lamelas

Barcelona, 7 jun (EFECOM).- El hasta hoy presidente de La Caixa, Ricard Fornesa Ribó (76 años), culminará a finales de este año, cuando presida CaixaHolding cotizando en bolsa, el sueño de toda una vida de encabezar un gran grupo industrial catalán.

En 1991, ya siendo presidente de Aguas de Barcelona, Fornesa intentó impulsar una fusión de su compañía con la entonces Catalana de Gas y con Cementos Molins.

Este plan no fructificó, ya que el entonces presidente de Catalana de Gas, Pere Durán Farell, impuso su criterio de fusionarse con Gas Madrid, lo que supuso la creación de Gas Natural.

Dieciséis años después, este abogado del Estado y compañero de pupitre del ex presidente de La Caixa, Josep Vilarasau, en el colegio La Salle Bonanova, presidirá la octava empresa del Ibex con una capitalización de en torno a los 20.000 millones de euros y con "joyas" como Repsol, Telefónica, Abertis y Gas Natural.

Presidente de La Caixa desde 2003, dejó sucesivamente las presidencias de Colonial, de Agbar y la vicepresidencia de Repsol y abogó por dar un giro social a la entidad, apostando por recuperar los programas sociales como la reinserción de presos, la promoción de viviendas de alquiler accesibles, la recuperación de los bosques y microcréditos para las personas menos favorecidas.

Pero su presidencia también será recordada como la de beneficios récord de la entidad gracias a las ventas, muchas de ellas con plusvalías espectaculares, del grupo industrial.

Con el mandato de Fornesa, La Caixa vendió su participación en Deutsche Bank, en el brasileño Banco Itaú y en Colonial, aunque también vivió momentos complicados como cuando Endesa se resistió a la opa hostil de Gas Natural, generando un fuerte desgaste a la imagen de la entidad de ahorro.

La carrera profesional de Fornesa arranca en 1976, cuando fue nombrado delegado de Hacienda en el Ayuntamiento de Barcelona, y al año siguiente ya ingresó en La Caixa de Pensions con el cargo de secretario general. Desde entonces ha sido un "hombre de la Caixa".

En 1979 accedió a la presidencia de la Sociedad General de Aguas de Barcelona y de la Corporación Agbar, germen de Aguas de Barcelona (Agbar), constituido en 1992 y en el que Fornesa ocupó el cargo de presidente ejecutivo hasta febrero de 2006 cuando fue relevado por Jordi Mercader. Desde entonces es presidente de honor de la entidad.

Durante su gestión en Aguas de Barcelona, la entidad se transformó en "holding" y diversificó su actividad en sectores como ingeniería, transportes, tratamiento de residuos sólidos, construcción, seguros de salud (Adeslas) o certificación (Applus+).

En 1989 formó parte del equipo negociador que diseñó el proceso de fusión de Caixa de Pensions y Caixa de Barcelona, que dio lugar a la Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona, La Caixa.

A principios de los años noventa, fue presidente de las filiales de seguros de la caja, Segurcaixa y Vidacaixa, y continuó como secretario general de la nueva entidad hasta abril de 1993, fecha en que dejó el cargo para dedicarse en exclusiva a Agbar.

En 1999, con la llegada de Josep Vilarasau a la presidencia de La Caixa, cedió su puesto de consejero al nuevo presidente, aunque continuó en el consejo como secretario adjunto a la presidencia.

Tras la salida de Vilarasau, el 20 de marzo del 2003 asumió la presidencia de La Caixa sin dejar sus cargos ejecutivos en Agbar, en un momento en que se aceptó su figura como una persona de consenso entre la Generalitat, el gobierno del PP y la propia Caixa.

Ricardo Fornesa está casado con Mercedes Rebés Solé y tiene seis hijos. EFECOM

ml/ll/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky