Empresas y finanzas

Expectativa por tipos de interés en Brasil aumenta pérdidas en la Bovespa

Sao Paulo, 6 jun (EFECOM).- La expectativa por conocer el alcance de la reducción en los tipos básicos de interés en Brasil empujó hoy al Ibovespa, principal indicador de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, a su tercera caída consecutiva, esta vez del 2,09 por ciento hasta los 52.049 puntos.

La tendencia mundial de un comportamiento a la baja de los principales mercados y la expectativa local por conocer la nueva tasa básica de intereses Selic, que está en 12,5 por ciento anual y podría reducirse en medio ó 0,25 puntos porcentuales, según los comentaristas, privaron al Ibovespa de un repunte en la jornada.

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central (BC) de Brasil comenzó su reunión el martes y el resultado de la reducción, donde los analistas están divididos, sólo se conocerá en la noche de hoy. Esta situación, sumada al festivo Corpus Christi, este jueves, acentúo la prudencia de los inversionistas durante el día bursátil.

El Ibovespa cerró hoy 1.113 enteros por debajo de los 53.162 anotados el martes, cuando perdió 0,15 por ciento.

De las 59 acciones que componen el principal índice del parqué paulista, que hoy llegó a un mínimo de 51.868 y a un máximo de 53.162 puntos, siete subieron y las restantes 52 bajaron.

La mayor bolsa latinoamericana registró negocios globales por 3.920,4 millones de reales (unos 2.008,4 millones de dólares), en las 138.296 operaciones del día, donde cambiaron de manos 14.202,6 millones de acciones.

Entre las diez principales empresas con mayores negocios durante el día en el Ibovespa, todas con saldo negativo, destacó el retroceso del 2,96 por ciento de las acciones preferenciales del Banco do Brasil y de las del mismo tipo de la siderúrgica Gerdau, con contracción del 2,74 por ciento.

Las acciones preferenciales de la petrolera Petrobras concentraron el mayor volumen negociado en el Ibovespa, con 12,66 por ciento de participación y 351,7 millones de reales (unos 180,1 millones de dólares), a pesar del retroceso del 2,25 por ciento en el valor de los títulos.

En el mercado de cambios, el real retrocedió otra vez y perdió hoy 0,25 por ciento frente al dólar estadounidense, que terminó negociado a 1,950 reales para la compra y a 1,952 para la venta. EFECOM

wgm/hbr/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky