Empresas y finanzas

Principio de acuerdo entre aerolínea uruguaya e inversores privados

Montevideo, 6 jun (EFECOM).- Las autoridades uruguayas y del grupo inversor Leadgate Investment Corp llegaron a un acuerdo para la venta del 75 por ciento del paquete de acciones de la aerolínea estatal uruguaya Pluna, y el contrato seguramente se firmará el próximo día 8, informó hoy el presidente de esta, Carlos Bouzas.

El grupo inversor firmó el pasado mes de enero un contrato con el gobierno uruguayo a partir del cual dispuso de un plazo de 60 días, posteriormente ampliado, para analizar los números de Pluna antes de concretar la operación de asociación y asumir la gestión.

Sin embargo, en las últimas semanas surgieron diferencias económicas entre las partes por el valor de los aviones, repuestos e instalaciones de Pluna, que puso en riesgo la concreción del acuerdo.

Bouzas dijo que tras una reunión de cuatro horas celebrada el martes entre representantes del gobierno uruguayo y de Leadgate "se llegó a un acuerdo verbal".

"La idea es que el próximo viernes se firmen los contratos que actualmente están en etapa de redacción", agregó el presidente de Pluna en declaraciones a la radio "Carve" de Montevideo.

El gobierno uruguayo logró que los inversores aceptaran su valoración de los activos de Pluna, pero a cambio de ello el Estado uruguayo se hará cargo de "hipotéticas contingencias", entre ellas posibles juicios laborales en el exterior.

Además, el Estado uruguayo se hará cargo de deudas de Pluna por entre 15 y 16 millones de dólares, buena parte de ella con organismos públicos, para entregarla con un patrimonio positivo de un millón de dólares.

El Grupo Leadgate Investment Corp, cuyo presidente es Matías Campiani, se comprometió a capitalizar Pluna con 15 millones de dólares a cambio del 75 por ciento de sus acciones.

Además, abrirá una línea de crédito por 10 millones de dólares y comprará 20 aviones con un coste de 152 millones de dólares, los siete primeros entre enero y junio de 2008.

La aerolínea uruguaya viaja actualmente a Argentina, Brasil, Paraguay y España. EFECOM

jf/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky