Madrid, 6 jun (EFECOM).- Telefónica destinó el año pasado 50 millones de euros para la acción social, con lo que benefició a 33 millones de personas, ocho millones menos que en 2005, cuando invirtió 54 millones de euros.
Estos datos aparecen publicados en el informe anual de Responsabilidad Corporativa (RSC) 2006 del grupo de telecomunicaciones, presentado hoy.
En rueda de prensa, el director de reputación, marca y RSC de Telefónica, Alberto Andreu, que presentó los resultados de este informe, el quinto hasta la fecha, y que pretende ser "un instrumento de gestión y de comunicación, que desemboque en un proceso de mejora continua".
Según el documento, los empleados de la compañía situaron su índice de satisfacción laboral en un 62 por ciento, se destinaron 54 millones de euros para su formación y se consiguió que el 49 por ciento de la plantilla estuviera compuesta por mujeres.
Las actividades encaminadas a fomentar la inclusión digital, supusieron una inversión de 35 millones de euros para el desarrollo del Plan Integral Telefónica Accesible, con el que se pretende facilitar el acceso de las personas discapacitadas a los servicios tecnológicos y de telecomunicaciones.
Como novedad, este año la operadora aporta información sobre las emisiones electromagnéticas y su impacto en la salud, sobre las normativas que rigen las emisiones y las certificaciones de los emplazamientos de antenas y la medición de las emisiones en todo el mundo.
Telefónica cumplió el pasado año el 70 por ciento de los objetivos marcados en 2005 y ahora se fija 29 nuevos retos en materia de responsabilidad social corporativa.
Entre ellos destaca el incremento de los índices de satisfacción de los empleados que encaminen a la empresa al fin último de ser la mejor empresa donde trabajar en el año 2010.
Además se pretende implantar medidas medioambientales y sociales que mejoren el entorno de los países donde opera la compañía.
El informe, verificado por Ernst&Young, recoge la información de los 23 países donde está presente y su relación con los clientes, empleados, accionistas y proveedores, así como su actuación frente al medio ambiente, la sociedad y los medios de comunicación. EFECOM
nur/aa/jla
Relacionados
- RSC.- BBVA destinó un total de 56,43 millones de euros a acción social en 2006, según su Informe Anual de RC 2006
- RSC.- Fundación Eroski destinó en 2006 un total de 1,7 millones de euros a proyectos de acción social
- RSC.- Ericcson destinó en 2005 más de 500.000 euros a Programas de acción social, según su última Memoria de RSC