Empresas y finanzas

Repsol espera lograr unos 10.000 millones de dólares con venta parcial de YPF

Madrid, 5 jun (EFECOM).- Repsol YPF calcula que puede obtener entre 10.000 y 12.000 millones de dólares (entre 7.400 y 8.900 millones de euros) con la venta de parte de su filial argentina YPF, dijo hoy en una conferencia ente analistas el nuevo director general de Operaciones de la compañía, Miguel Martínez.

Este es el valor aproximado del 45 por ciento de la petrolera argentina que Repsol YPF quiere vender a un socio argentino y en una oferta pública de venta (OPV) posterior, según estimaron fuentes del sector petrolero consultadas por Efe.

En 1999 Repsol adquirió el cien por cien de YPF por algo más de 15.400 millones de euros.

La petrolera hispano-argentina aclaró ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que quiere dar entrada en YPF a un accionista argentino que tomaría una participación inferior al 25 por ciento y, posteriormente, realizar una OPV en la Bolsa de Buenos Aires por un porcentaje aproximado de otro 20 por ciento.

La venta de esta participación podría estar cerrada en seis o siete semanas, mientras que la salida a bolsa podría llevar otros seis meses, dijo Martínez.

Repsol ya ha iniciado conversaciones con distintos grupos empresariales del país, según indicó el presidente de la compañía, Antonio Brufau, durante la Junta de Accionistas de la compañía celebrada el pasado 9 de mayo, aunque eludió desvelar su identidad.

La intención de la compañía es "imbricar más a YPF en la sociedad argentina", dijo entonces Brufau.

La semana pasada la petrolera hispano-argentina aprobó una reorganización de su cúpula directiva y creó una nueva dirección general para YPF, que ocupa Antonio Gomis Sáez y en la que ahora se incluye toda la cadena de negocios de la compañía en Argentina (exploración, producción, refino, marketing y química).

El nuevo esquema creó también la Dirección General de Operaciones, que ocupa Miguel Martínez y que tiene como principal función coordinar todas las áreas de negocio operativas de la compañía.

De cara a la incorporación del nuevo socio en YPF y la posterior OPV la petrolera podría añadir a su filial en Argentina otros activos en Latinoamérica para hacerla más atractiva a los inversores. EFECOM

apc/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky