Empresas y finanzas

La superficie sembrada en México crecerá 1,2% en 2007

México, 5 jun (EFECOM).- El Gobierno mexicano espera que la superficie sembrada de México se incrementare en 2007 un 1,2% hasta las 21,7 millones de hectáreas, y que la producción agrícola aumente un 5,9%, con lo que alcanzaría los 169,8 millones de toneladas de productos.

En rueda de prensa, el secretario (ministro) de Agricultura, Alberto Cárdenas, dijo que "habrá alimentos suficientes para toda la cadena alimenticia" del país y también para exportar productos y superar los 14.000 millones de dólares que se vendieron al exterior el año pasado.

Cárdenas aseguró que el Gobierno no prevé incrementos en los precios de los productos agrícolas este año y que "de no haber una contingencia climática se cumplirán las perspectivas" de producción.

Este año crecerá la producción de granos básicos (+1,5%), la de granos oleaginosos (+2,7%), forrajeros (+1,4%), hortalizas y legumbres (+1%), frutas (+2,5%) y los cultivos industriales (+0,1%).

Entre los principales granos del campo mexicano destaca la disminución en la superficie sembrada del fríjol, en un 5,6%, el cual se situará en 1,68 millones de hectáreas, si bien la producción crecerá un 1,7% (hasta 1,38 millones de toneladas) y los rendimientos, un 7,8% (a 0,82 toneladas por hectárea).

El fríjol, junto al maíz, la leche y el azúcar son los últimos cuatro productos mexicanos protegidos que serán desgravados completamente a partir del 1 de enero de 2008 en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que México firmó en 1994 con EEUU y Canadá.

La superficie ocupada por los cultivos de maíz subirá un 2,5% (8,07 millones de hectáreas) en 2007, la producción de este grano se incrementará un 9,1% (23,80 millones de toneladas) y los rendimientos, un 6,4% (2,95 toneladas por hectárea).

A su vez la Secretaría de Agricultura de México (Sagarpa) estima que la caña de azúcar ocupará una superficie de 659.100 hectáreas, exactamente la misma que en 2006, de la que se obtendrán este año 48,62 millones de toneladas de caña, lo que significa un incremento del 2,8% con relación al año anterior.

Cárdenas manifestó que de la última zafra (2006-2007) se extraerán 5,2 millones de toneladas de azúcar y en el próximo ciclo (2007-2008) se producirán 5,4 millones.

De otra parte México elaborará este año 10.160 millones de litros de leche, 1,3% más que el año pasado.

El sector pesquero mexicano en su conjunto se contraerá este año un 3,7%, 54.943 toneladas menos que el año pasado, con lo que la producción total se ubicará en 1,43 millones de toneladas.

Dentro de esta categoría destacan la disminución en la producción de pulpo (-15,5%), calamar (-12,1%), carpa (-10.6%) y sardina (-8,3%).

Sin embargo el ministro de Agricultura negó que existan "señales preocupantes" de sobreexplotación de especies marinas en el país. EFECOM

jd/act/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky