Empresas y finanzas

Génesis Solar se instalará en Cádiz y Junta anuncia acuerdos con empresas

Sevilla, 5 jun (EFECOM).- La empresa Génesis Solar instalará una planta de producción de módulos fotovoltaicos en la Bahía de Cádiz que dará trabajo a 108 personas, mientras que la Junta de Andalucía ha cerrado acuerdos con varias empresas dispuestas a absorber a los trabajadores de Delphi si se cierra la planta de Puerto Real.

Según informó hoy el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, en comparecencia parlamentaria, Génesis Solar, de origen húngaro y que cotiza en la Bolsa de Fráncfort, ha formalizado una opción de compra de cuatro parcelas en el parque Tecnobahía de Cádiz con una superficie de 22.494 metros cuadrados.

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa elevará la próxima semana al Consejo Rector de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía el proyecto presentado por Génesis Solar, que cuenta con una inversión de 148 millones de euros y supondrá la creación de 108 puestos de trabajo fijos, de los que 88 corresponden a las líneas de producción, catorce al área comercial y seis al área administrativa.

La producción de esta planta estará dirigida al mercado andaluz en un 50 por ciento, al mercado nacional en un 20 por ciento y el resto al internacional.

Por otra parte, el consejero recordó que la firma tecnológica andaluza Sadiel ya ha anunciado un centro de producción de software en la bahía gaditana, que, según su plan estratégico, dará empleo a 400 trabajadores.

Con la "prudencia" que requiere la crisis de Delphi, Vallejo explicó que González Byass ya ha mostrado su interés en implantarse en esta zona, mientras que avanzó que existe un acuerdo "prácticamente cerrado con dos plantas de biodiesel y negociaciones "muy avanzadas" con empresas "muy importantes", así como con FICOSA, con cuyos responsables Vallejo se reunirá "una vez más mañana".

El consejero no quiso desvelar el nombre de esas empresas "muy importantes" con las negocia la Junta porque, según explicó, podría perjudicar al propio gobierno autonómico en las negociaciones, por lo que instó a ofrecer más información sobre estas compañías cuando éstas aprueben los acuerdos en sus consejos de administración.

Por su parte, el portavoz del PP en la Comisión de Innovación, Ciencia y Empresa, Salvador Fuentes, recordó al consejero que el consejo de administración de Sadiel no ha asegurado que los 470 puestos de trabajo que prevé crear se vayan a cubrir con trabajadores de Delphi, al igual que González Byass.

Vallejo aseguró que todas las empresas con las que han cerrado acuerdos y con las que mantienen negociaciones "están abiertas" a absorber a los empleados de Delphi y argumentó que la Junta no escatimará en gastos y pondrá todo el dinero necesario para formar a los trabajadores en sus nuevos puestos de trabajo.

Por otra parte, el portavoz popular acusó al gobierno autonómico de utilizar electoralmente la crisis de Delphi y criticó duramente su gestión en el conflicto, especialmente la desarrollada por el consejero de Empleo, Antonio Fernández, por anunciar el pasado 22 de mayo acuerdos cerrados con empresas tres horas más tarde de que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, transmitiera un mensaje de tranquilidad y prudencia a los trabajadores de Delphi.

Fuentes interpreta este hecho como "propaganda electoral" y "tomadura de pelo" de Zapatero, mientras que Vallejo aseguró que la única persona que ha usado el conflicto como arma electoral fue la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, "tal y como apuntaron los propios trabajadores", dijo. EFECOM

grg/vg/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky