Madrid, 5 jun (EFECOM).- Los precios de ocupación de las oficinas comerciales en Madrid subieron entre abril de 2006 y marzo de 2007 un 31,7%, cuando el IPC general en dicho periodo fue de un 1%, según datos de la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis y del Instituto Nacional de Estadística.
Debido a esta importante subida de los precios de ocupación de oficinas, la capital española ha sido la ciudad con mayor subida de precios en este apartado y la decimoquinta del mundo (sube un puesto) en un relación de cincuenta urbes, con una tasación mensual de 52,82 euros el metro cuadrado.
En esta relación internacional de subida de precios de oficina, figuran también ciudades como Valencia (que no figuraba en la última clasificación), en la vigésima posición y un incremento de precios de ocupación del 25,3%, fijando la tarifa en 22,05 euros el metro2 al mes, y Palma de Mallorca (también nueva incorporación), en la 34 posición, que eleva los precios un 17,2%, a una tarifa de 15,59 euros/m2.
Barcelona no aparece en esta relación de ciudades mundiales con mayor incremento de precios, pero sí figura en otra, relativa a costes de ocupación, en el puesto 43, con una subida moderada del 3,3% y una tarifa mensual de 33,38 euros el metro2, bajando tres puesto en relación a la última clasificación de noviembre de 2006.
Madrid ocupa la decimosexta posición en este ránking y sube cuatro lugares.
Entre los diez mercados más caros, la única incorporación del estudio es Conaught Place, principal distrito de negocios de la ciudad india de Nueva Delhi, que ocupa el séptimo lugar, con un coste de ocupación de 78,29 euros mensuales/metro2. Bombay asciende dos posiciones hasta el quinto lugar, con un coste mensual de 93,26 euros por metro cuadrado.
El mayor incremento porcentual al finalizar el primer trimestre de este año lo encabeza Abu Dhabi (sube desde el puesto 17), con un incremento de costes del 102,9%.
El mayor volumen de incorporaciones a esta lista lo proporcionan los mercados asiáticos, pues entre los diez primeros figuran Nueva Delhi (segunda, con un aumento del 79,1%), Singapur (quinta, con un alza del 53,6%) y Bombay (sexta, con una subida interanual del 45,1%).
Entre las ciudades europeas con mayores incrementos porcentuales de precios destaca Sofía, tercera de la clasificación, con un incremento interanual del 63%, e incorporada a la relación.
En Norteamérica, el mayor aumento de precios fue el de Edmonton, (Canadá), que ocupa el cuarto puesto total con un ascenso de precios del 60,1%, mientras que el Downtown neoyorquino ocupa el décimo lugar, con un incremento del 43%.
El informe de CB Richard Ellis compara 176 mercados de oficinas en todo el mundo, y el 90% de los mismos experimentaron incrementos de precios en los doce meses comprendidos en el estudio. EFECOM
aa/cg
Relacionados
- Economía/Macro.- Los precios de la producción en la zona euro subieron un 0,4% en abril y un 2,4% interanual
- Los precios de la producción industrial subieron un 3,4 en abril
- Precios subieron un 0,2% en mayo e interanual se mantiene en 1,9%
- Economía/Turismo.- (Ampliación) Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 2,9% en abril y los precios subieron un 2,4%
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 2,9% en abril y los precios subieron un 2,4%