Empresas y finanzas

Corrección: Cuatro alcanza el 8,1% en sus primeros 18 meses de vida

En el primer párrafo de la nota se dice que la cadena ha crecido dos décimas respecto al mes pasado. En realidad, Cuatro crece tres décimas, y no dos. La cadena consigue en mayo el 8,1% y en abril obtiene un 7,8%.

A continuación, nota rectificada:

Supera ya el 10% en el target comercial (10,2%), el segmento de audiencia más apreciado por los anunciantes.

Única cadena que mantiene una línea creciente e ininterrumpida desde el inicio de la temporada pese a no emitir eventos deportivos

Cuatro, la cadena que más crece en prime time (10,1%) en relación a abril

Se consolida como el mejor lanzamiento de una cadena de segunda generación en Europa

Cuatro continúa su ascenso ininterrumpido desde su nacimiento, el 8 de noviembre de 2005. La cadena se adelanta a sus objetivos de audiencia para el presente año y alcanza en mayo el 8,1%, tres décimas más que en el pasado mes de abril. La consolidación de sus líneas de programación, pese a ser la única cadena sin acontecimientos deportivos, unida al éxito de sus dos últimos estrenos, la serie española Cuenta Atrás y el programa de talento musical Factor X, han catapultado a la cadena por encima del 8 %.

La innovación, modernidad, el rigor y la profesionalidad han obtenido el aplauso de la audiencia en los primeros 18 meses de vida de Cuatro. Teniendo en cuenta que la cadena alcanzó en su primer mes de vida (del 8 al 30 de noviembre de 2005) un 5,2% de audiencia, el dato de mayo supone haber arañado a su favor nada menos que tres puntos de audiencia en tan sólo dieciocho meses. Cuatro es también la cadena nacional que más crece en el prime time (un 10,1% de 22:00 a 0:00h) en relación al mes anterior (un 9%) y confirma un avance significativo en el target comercial, el segmento de la audiencia más valorado por la inversión publicitaria. La cadena cierra mayo con un target comercial del 10,2%, un 49,3% más que en noviembre de 2005, unas cifras que confirman el atractivo posicionamiento comercial de Cuatro. Además, en el target core, Cuatro supera en cuatro décimas a TVE1 (11,6% frente a 11,2%) y se consolida como el mejor lanzamiento de una cadena de segunda generación en Europa.

Alcanza el 10% en prime time por primera vez

La buena marcha de la cadena se traduce también en el logro de un récord en el prime time, el horario de máxima audiencia, que supera por primer vez el 10% al registrar en mayo el 10,1%.

Este crecimiento se sostiene en gran medida en el excelente rendimiento de las series, un signo distintivo de Cuatro. En mayo House, bate sus propios resultados (20,5% y 3.875.0000) y Anatomía de Grey (11,3% y 2.014.000) y Entre fantasmas (11,7% y 1.703.000) destacan entre los espacios más vistos de jueves y miércoles, sus respectivos días de emisión. Igual fortaleza muestra los viernes Callejeros (9,9% y 1.503.000).

Noticias Cuatro registra máximo de audiencia en sus ediciones de lunes a viernes

Por su parte, Noticias Cuatro 2, el espacio informativo conducido por Iñaki Gabilondo y Silvia Intxaurrondo, culmina el mes con su máximo share absoluto ?un 7%- y el apoyo de 882.000 seguidores diarios. El informativo de prime time de Cuatro batió su récord de audiencia el pasado 15 de mayo, con un 8,4% de share y más de un millón de espectadores. Además, la información deportiva pilotada por Manolo Lama y Manu Carreño junto a la actualidad general de Javier Ruiz y Mónica Sanz en Noticias Cuatro1 logra su mejor resultado, con un 7,8% y 786.000 espectadores.

Cabe destacar los buenos resultados obtenidos por el especial informativo emitido el 4 de mayo. Bajo el título de La derrota de los embusteros, este reportaje alcanzó un 12,3% de share y 1.249.00 espectadores y elevó ese día en un 31% el rendimiento medio de la cadena en el late night.

Producción innovadora y de sello propio

A lo largo de sus primeros meses de emisión, la audiencia aplaude no solo los espacios de ficción sino también los de producción propia. Caracterizados por un sello distinto y de clara vocación social, Cuatro se ha distinguido como la primera cadena del país que instala una producción continuada de espacios ?coach?. Los éxitos de SOS Adolescentes (9,9% y 1.344.000), Supernanny (9,5% y 1.294.000), Soy lo que como (8,4% y 1.320.000) y Desnudas (8% y 1.059.000).

Asimismo en el área de entretenimiento, El hormiguero (11,2% y 1.324.000) se ha sumado a los éxitos ya consagrados de la cadena como Noche Hache y Cuatro Milenio y se ha confirmado en su primera temporada como una alternativa original al clásico cine de sobremesa. Por su parte Callejeros, con su fresca mirada sobre la realidad, acentúa la vocación de proximidad a la gente de la cadena.

Cadena de segunda generación de mayor éxito en Europa

En sus primeros 18 meses de vida, Cuatro se consagra como la cadena de segunda generación de mayor éxito en Europa. El segundo año de vida de Cuatro mejora la audiencia de otras cadenas de perfil similar, como la francesa M6, la inglesa Channel 4 (6,0%) en 1984, la alemana Pro7 (3,9%) en 1991 y la italiana La 7 (2,4%) en 2001. La audiencia de la cadena es más meritoria habida cuenta que el desarrollo de estas cadenas se produjo en un contexto de menor competitividad y auge de plataformas televisivas no convencionales.

Target Core: individuos de 16 a 44 años, todas las clases sociales excepto la baja y +50.000 habitantes.

Target Comercial: individuos de 16 a 54 años, todas las clases sociales excepto la baja y +10.000 habitantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky