(+0,15%) y Nasdaq (+0,03%). Europa: Londres (FTSE-100: +0,29%), París (CAC-40: +1,02%), Fráncfort (DAX-30: +1,52%), Madrid (IBEX-35: +1,27%), Zúrich (SMI: +0,73%) y Milán (S&P/MIB: +0,27%). América Latina: Sao Paulo (Ibovespa: -0,49%), Buenos Aires (Merval: +0,93%) y México (IPC: +0,06%). Asia: Hong Kong (Hang Seng: +1,68%), Tokio (Nikkei: +1,61%), Shangai (+1,4%) y Shenzhen (+2,5%).
PETRÓLEO - Nueva York: Texas cerró a 64,01 dólares/barril (+0,52 dólares). Londres: Brent cerró a 68,04 dólares/barril (+0,20 dólares).
EEUU - La Casa Blanca anunció que EEUU cerrará el ejercicio actual con un déficit presupuestario "cercano a los 200.000 millones de dólares", frente a los 244.000 millones calculados previamente.
DÓLAR - El dólar se debilitó ante el euro, que cerró en Nueva York a 1,3456 dólares, y se mantuvo en una posición similar a la del día anterior frente al yen, que cerró a 121,70 dólares.
SOLARIA - La compañía Solaria saldrá a bolsa el próximo 19 de junio a un precio que oscila entre 7 y 9,5 euros por acción.
ALMIRALL - Laboratorios Almirall debutará en la bolsa española el próximo 20 de junio a un precio de entre 12,5 y 15,5 euros.
AIRBUS - Airbus anunció negociaciones con los sindicatos a nivel nacional en Francia, España, el Reino Unido y Alemania, sobre las medidas "sociales" ligadas a la aplicación de su plan de ajuste.
CONSTRUCCIÓN - El Banco de España cree que la construcción mantendrá un fuerte dinamismo este año, pese a su moderación.
EURIBOR - El Euríbor cerró mayo en el 4,373%, tras sumar su vigésima subida consecutiva.
HIPOTECAS - Los hogares españoles redujeron en el primer trimestre la demanda de hipotecas para la compra de vivienda y, al tiempo, las entidades financieras endurecieron las exigencias para concederlas, sobre todo en lo relativo a garantías y al importe del crédito.
EEUU-PIB - La economía estadounidense registró un crecimiento del 0,6% durante los tres primeros meses del 2007, el registro trimestral más bajo en más de cuatro años.
ENERGÍA - El Congreso rechaza la petición del PP de crear una comisión que investigue cómo actuó el Gobierno en las opas a Endesa.
INFLACIÓN - La inflación anual de la zona euro permaneció estable en mayo, en el 1,9%, según el avance publicado por Eurostat.
EMPRESAS - E.ON prevé que el coste de la compra de los activos de Endesa en Europa y de los Viesgo será de 10.000 millones de euros.
EFECOM
jma
Relacionados
- Dow Jones logra nuevo récord y S&P500 supera máximo histórico del año 2000
- Dow Jones anota nuevo récord y S&P500 queda a 5 puntos de su máximo histórico
- Dow Jones anota nuevo récord y S&P500 queda a 5 puntos de su máximo histórico
- S&P500 supera los 1.500 puntos y Dow Jones anota un nuevo récord histórico
- S&P500 supera los 1.500 puntos y Dow Jones anota un nuevo récord histórico