Empresas y finanzas

Fundación Amancio Ortega: medios técnicos para mejorar educación

Madrid, 30 may (EFECOM).- La Fundación Amancio Ortega ha invertido un millón de euros en equipo informático y 560.000 euros en formación del profesorado con el objetivo de que los medios tecnológicos sirvan para mejorar todo el proceso educativo.

El proyecto elegido es el de "Ponte dos Brozos", que se desarrolla desde 2001 en Arteixo, una localidad situada a 9 kilómetros de A Coruña, donde con medios de la Fundación se han financiado cerca de 850 ordenadores para 115 profesores y 1.300 alumnos de tres centros de enseñanza pública.

Juan Manuel Urgoiti, de la Fundación Amancio Ortega, explicó en rueda de prensa que la tecnología proporcionada por estos medios "es un pretexto para crear un programa de educación, de convivencia y de responsabilidad compartida".

Los resultados de este proyecto "serán difíciles de medir de forma cuantitativa porque se reflejan en cómo ha mejorado la relación entre padres, alumnos y profesores".

En el colegio Ponte dos Brozos y los institutos de Pastoriza y Sabón -todos de Arteixo-, casi el 80% del profesorado y de los alumnos se ha adherido al proyecto de forma voluntaria.

Los profesores reciben distintos cursos de formación con una media de 40 horas anuales por maestro, y el proyecto fomenta, además, su participación en ponencias, congresos y seminarios.

El programa permite a los alumnos adquirir un ordenador portátil para su uso personal en unas condiciones financieras ventajosas, ya que la Fundación y el Ayuntamiento de Arteixo financian la herramienta al 50% respectivamente junto con las familias a las que el consistorio subvenciona en función de su renta.

Además, la Fundación acordó con varias entidades financieras la concesión de créditos blandos a las familias con condiciones más ventajosas que permiten adquirir un portátil con un esfuerzo económico de un promedio de 10 euros al mes.

Felipe Gómez-Pallete, director general de la Fundación Amancio Ortega, explicó que "la utilización habitual de las tecnologías de la información y la comunicación -TIC- por parte de alumnos y profesores supone el inicio de un cambio docente que ya ha comenzado a variar el sistema de aprendizaje y enseñanza tal y como se concebía hasta hoy".

La Fundación "aporta el conocimiento y los medios necesarios, técnicos y humanos que se precisan para lograr el cambio pedagógico que persigue, ya que no se trata sólo de dotar de medios tecnológicos a los colegios, sino de aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar todo el proceso educativo".

En esta línea, "pretendemos que el profesor sea lo que siempre fue, y que la enseñanza se desarrolle a satisfacción de todos: alumnos, maestros y padres", añadió.

Para ello, "fomentamos un mayor rearme moral del profesor y que los alumnos aprendan a aprender".

Estas herramientas tecnológicas suponen "una mayor motivación del alumnado, mejorando la disciplina y la atención y reduciendo el absentismo escolar, ya que incentivan la curiosidad del alumno por conocer temas que antes les resultaban aburridos, aumentan el sentido de la solidaridad y de la creatividad, y propician una mayor destreza en la comprensión lectora y la expresión escrita".

Otro proyecto de la Fundación Amancio Ortega es la creación de una Fundación Mixta que cree y gestione un Centro de Desarrollo y Tecnología, para el cual ya existe un terreno, en el que han comenzado las obras.

Este centro albergará proyectos dirigidos a todos los segmentos de una población de varias decenas de miles de habitantes sobre tecnología sostenible, las TIC en la hostelería, bricolaje tecnológico, colegios y TIC o buzón de ideas. EFECOM

arp/jmi/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky