Madrid, 31 may (EFECOM).- El ex socio de Cuatrecasas y antiguo consejero de honor de Afinsa, Tomás Olalde, declaró hoy ante el juez que desconocía el negocio y la forma de actuar de Afinsa, a pesar de que este bufete les facturó en un año un millón de euros por varios informes sobre sellos, contabilidad o contratos filatélicos.
Así lo indicaron fuentes jurídicas tras la comparecencia como imputado de Olalde, durante más de tres horas y media, ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que investiga la presunta estafa de Afinsa, a la que achacan un agujero patrimonial de 1.843 millones de euros.
La Fiscalía Anticorrupción centró hoy sus preguntas en conocer el grado de responsabilidad del bufete Cuatrecasas en sus asesoramientos e informes preparados a Afinsa y, en concreto, el papel jugado por Tomás Olalde, quien dijo "no saber nada de contabilidad" e insistió en que sólo asesoró "fiscalmente".
Sin embargo, Anticorrupción esgrimió varios informes realizados por Cuatrecasas en 2005, sobre "la valoración de la filatelia" (19 de julio y 27 de julio), "la contabilidad de existencia y mercancías (11 de octubre) o "el control de los catálogos" (22 de diciembre de 2003".
Ante ello, el ex consejero honorífico de Afinsa señaló que "no sabía nada" del negocio de esta sociedad filatélica, aunque tampoco le "preocupaba" porque -añadió- "cuando iba a los consejos algunas veces desconectaba".
Además, Tomás Olalde recordó que Cuatrecasas asesoró al presidente de honor de Afinsa, Albertino Figueiredo, para adecuar sus ingresos anuales (500.000 euros) con "un informe justificativo" y llegó a participar en la compra de acciones de la filial de Escala Group, a un precio menor, para Figueiredo y "a precio de mercado" para la empresa filatélica española.
Según fuentes jurídicas, Anticorrupción demostró con documentos cómo Cuatrecasas aconsejó a Afinsa cómo establecer transacciones y "comisiones" entre esta compañía, Auctentia y Central de Compras, que surgió en 2004 como el principal proveedor de sellos, tras los problemas en 2002 con Francisco Guijarro, también imputado tras haber vendido algunos sellos falsos o deteriorados.
Con arreglo a estos criterios, Afinsa compraba la filatelia a GMAI-Auctentia al 10 o al 15 por ciento del valor de catálogo que, a su vez, suponía un "enorme sobreprecio" sobre el pagado por su participada Escala, precio que "igualmente decidía Afinsa".
Afinsa era en agosto de 2003 socio al 100 por cien de forma indirecta de Central de Compras, a través de su filial Auctentia, mientras que la filatélica participaba en Greg Mannings, hoy Escala, en un 40 por ciento.
Sin embargo, en septiembre de 2003, tras los problemas con el proveedor Francisco Guijarro, Auctentia transmitió su participación en Central de Compras a Escala, lo que la convirtió en socio único del proveedor. Afinsa quedó como socio mayoritario de Escala (67%)
Por otra parte, el ex consejero de honor de Afinsa aportó una carta enviada a uno de los máximos dirigentes del bufete, Emilio Cuatrecasas, en las que le explica que por este puesto en la sociedad filatélica recibía de 35.000 a 45.000 euros al año y presentaba su "baja voluntaria" en el despacho de abogados, por la que -según él- no ha recibido ninguna cantidad de dinero.
Tambíen reconoció que en el bufete Cuatrecasas "hubo una discusión" sobre si debió o no comentar su actividad en Afinsa, donde, según documentos aparecidos en el sumario, figuró varias veces como vocal "por error", según comentó hoy Tomás Olalde.
Según fuentes jurídicas consultadas por EFE, los cargos honoríficos en el consejo de administración no figuran en el registro mercantil de la sociedad, por lo que no se podía saber, por los documentos públicos de Afinsa, que Olalde actuaba así en la sociedad.
Cuatrecasas dijo que Afinsa no debía "provisionar" las obligaciones derivadas de los contratos con sus clientes (hasta 1.900 millones de euros) porque "no se podía fiscalmente". EFECOM
dsp/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota invertirá cerca de un millón de euros en el desarrollo de un programa de reforestación en China
- RSC.- Toyota invertirá cerca de un millón de euros en el desarrollo de un programa de reforestación en China
- UGT recuerda que votos PSOE e IU suman casi 1 millón más que los del PP
- El presidente de La Seda invierte un millón de euros para alcanzar el 0,133%
- Economía/Motor.- La producción de vehículos crece un 6,7% en el primer cuatrimestre y roza el millón de unidades