Empresas y finanzas

Producción estable en 2007 con 8.400 hectolitros

París, 31 may (EFECOM).- La producción chilena de vino, con 8,4 millones de hectolitros, se situará este año en unos niveles casi idénticos a los 8,449 millones de 2006, según los datos divulgados hoy por la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV).

Pese a ese estancamiento, la evolución desde comienzo de la década marca una progresión significativa, con un alza del 54% en seis años, destacó el director general de la OIV, Federico Castellucci, en la presentación a la prensa en París de los datos de las vendimias en el hemisferio sur.

En esa misma línea, las exportaciones chilenas no han dejado de crecer durante ese periodo y pasaron de 3,089 millones de hectolitros en 2001 a 4,514 millones en 2006.

Eso hace de Chile el segundo mayor exportador del hemisferio sur, sólo por detrás de Australia, con 8,3 millones de hectolitros en 2006, y por delante de Argentina, con 2,934 millones, y de Sudáfrica, con 2,716 millones.

El consumo interior de vino, sin embargo, tuvo una evolución prácticamente inversa, con una caída en 2006 a 2,38 millones de hectolitros, frente a 2,644 millones el ejercicio precedente.

Chile sigue incrementando las superficies de viñedo desde comienzos de la década, con 195.000 hectáreas contabilizadas en 2006, frente a 181.000 en 2001, cifra que en el hemisferio sur sólo la supera Argentina con 222.000 hectáreas.

Por detrás se sitúan Australia, con 169.000 hectáreas en 2006 (tenía 148.000 en 2001) y Sudáfrica con 134.000 (126.000 en 2001).

Castellucci añadió que Chile es uno de los países que está aprovechando la creación de un mercado de importación de vino en China, y comentó que la estrategia chilena pasa en buena medida por la venta de caldos a granel, lo que a su juicio puede ser una forma para poner un pie en ese país, que tiene vocación de aumentar su demanda.

Explicó que hay una tendencia en China a sustituir por vino el licor de arroz -producto para el que hay una fuerte demanda en el mercado alimentario-, lo que es visible incluso en las recepciones oficiales.

Los principales importadores de vinos del hemisferio sur son el Reino Unido con más de 4,6 millones de hectolitros en 2006, Estados Unidos con 3,25 millones y, a mucha distancia Canadá y Alemania con cada uno entre 1,1 y 1,3 millones de hectolitros cada uno. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky