Empresas y finanzas

Nacionalistas reclaman inversiones para sus CCAA en primer contacto Gobierno

Madrid, 30 may (EFECOM).- Las formaciones nacionalistas de CiU, PNV y BNG se muestran dispuestas a negociar con el Gobierno los Presupuestos del Estado para 2008, aunque los portavoces del Grupo Catalán y del Bloque condicionaron ya el apoyo de sus partidos a que se atiendan sus peticiones de inversión.

El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, comenzó hoy con reuniones con representantes de estos tres partidos, la primera ronda de contactos con grupos parlamentarios para informarles del techo de gasto aprobado por el Gobierno para 2008, que asciende a 153.290 millones de euros, así como de las líneas generales que tendrán las cuentas de 2008, las últimas de esta legislatura.

Sólo el PNV admitió su disposición a dar su apoyo al techo de gasto -que tienen que refrendar las Cortes-, mientras que CiU aún no se ha comprometido a votar a favor de esta cifra y el BNG se abstendrá o votará "sí", pero en ningún caso la rechazará.

El PNV, además, ha sido el único grupo que aún no ha especificado condiciones para su apoyo a los presupuestos, porque, como dijo el portavoz de Economía de esta formación en el Congreso, Pedro Azpiazu, son "muchos" los "factores" que deben tenerse en cuenta, si bien hay "voluntad" para un acuerdo.

En el caso de CiU, su portavoz de Economía en la Cámara Baja, Josep Sánchez Llibre, advirtió de que su grupo condicionará su apoyo a las cuentas de 2008 a que éstas respeten lo que el Estatut de Cataluña estipula en inversiones, asunto que actualmente estudia una Comisión Mixta Estado-Generalitat.

El secretario de Estado recordó a este respecto que ya hay un grupo de trabajo que estudia el reparto presupuestario que marca el Estatuto catalán respecto a las inversiones en infraestructuras para esta comunidad y se comprometió a informar "cuando haya resultados".

Junto al Estatuto, Josep Sánchez Llibre reconoció que también influirá en el apoyo de CiU la coyuntura política, y en cualquier caso consideró que al Gobierno "le van a sobrar votos" para sacar adelante estas cuentas.

Según Sánchez Llibre, la reunión mantenida con Ocaña fue "light" y se limitó a la explicación de los objetivos de estabilidad presupuestaria para el trienio 2008-2010, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, además de tratarse de un "sondeo" del Ejecutivo sobre las intenciones de los grupos parlamentarios.

A este respecto, Carlos Ocaña explicó tras la reunión con el PNV que en estos primeros contactos de lo que se trata es de "tomar el pulso" de los grupos políticos e ir sabiendo qué quieren ver incluido en los Presupuestos.

Tras la última reunión de esta jornada, con el BNG, su portavoz en el congreso, Francisco Rodríguez, aseguró que su partido tiene "la mayor predisposición" para apoyar las cuentas de 2008, aunque adoptará una posición "exigente" y "constructiva" para los intereses de Galicia "y de las mayorías sociales" de España.

Rodríguez consideró que el hecho de que el Gobierno suela tener una política "expansiva" de gasto tanto en materia social como en infraestructuras dará "margen" para la negociación y para que el BNG pueda reivindicar los intereses de Galicia.

El secretario de Estado de Hacienda tiene previsto reunirse mañana con los portavoces de Esquerra Republicana de Catalunya y de Coalición Canaria para seguir informándoles de las líneas presupuestarias y conocer sus primeras impresiones en el inicio de este proceso que finalizará en diciembre. EFECOM

pmv-pamp/jlm

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky