Empresas y finanzas

Ministra Espinosa dice que CE no trabaja en propuesta recorte ayudas agrarias

Madrid, 30 may (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena espinosa, aseguró hoy en el pleno del Senado que la Comisión Europea no trabaja en ninguna propuesta que suponga un nuevo recorte obligatorio de las ayudas agrarias, a la vez que recordó que España recibe un 32 por ciento más de lo que aporta en este capítulo.

Espinosa respondió así al senador popular José Cruz Pérez Lapazarán, quien preguntó por el anuncio de la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, de elevar al 10% el recorte obligatorio de ayudas agrícolas, con el fin de reforzar la financiación de las políticas de desarrollo rural, lo que se conoce como "modulación obligatoria" de las subvenciones.

Según la titular de Agricultura, este anuncio es sólo una "reflexión" de la comisaria y se produjo en un Consejo Informal de Agricultura, donde se intercambian opiniones sin adoptar decisiones.

Aseguró que la única reducción que se ha producido en el mundo agrario fue aprobada pro el Partido Popular, y que tal y como está planteada la modulación no afecta al 80 por ciento de los productores españoles.

Por su parte Pérez Lapazarán, acusó a la ministra de no cumplir con el dictamen del propio Senado, por la que se instaba a rechazar ante la UE cualquier tipo de recortes, y de detraer fondos del sector agrario para poder financiar políticas de desarrollo rural, dada la mala negociación llevada a cabo y la consiguiente pérdida de ingresos.

Espinosa también contesto a dos preguntas del PSOE sobre el sector del cerdo ibérico y de las posibilidades de la industria cárnica en el mercado chino.

En el primer caso, la ministra aseguró a la senadora María del Carmen Camacho Vázquez que la Norma del Ibérico será aprobada en breve y de aplicación en la próxima montanera, con el fin de evitar confusiones en la identificación y comercialización de los productos del ibérico.

También en respuesta al senador Pedro Rodríguez Cantero, Espinosa explicó las excelentes perspectivas de la industria cárnica porcina en el mercado chino, comprobadas tras su reciente viaje oficial al país asiático, y prometió todo el apoyo necesario del Gobierno español.EFECOM

ah/mr/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky