Empresas y finanzas

Sector sanidad y nutrición animal creció 9,6% con 919.15 millones facturados

Madrid, 29 may (EFECOM).- La industria española de sanidad y nutrición animal facturó en 2006 un total de 919,15 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,60 por ciento con respecto al año anterior, según informó la Asociación empresarial de este sector Veterindustria.

De estas cifras 754,09 millones de euros correspondieron a las ventas en el mercado nacional y 165,06 millones de euros en exportaciones, lo que supone un 6,12% y un 28,92% de aumento, respectivamente, en comparación con 2005.

Veterindustria señala que con estos datos España se afianza en el cuarto lugar de Europa y el séptimo del mundo en cuanto a ventas, y ratifican el peso de esta industria en la economía nacional y el destacado papel que juega la Patronal tanto en nuestro país como a nivel internacional.

En cuanto a los productos, en el año en crecimiento los líderes fueron los biológicos con el 11,26% seguidos por los de higiene pecuaria con un 8,54% y los farmacológicos con el 5,54%; mientras que en las ventas, el primer puesto lo ocupan estos últimos con 329.35 millones de euros y el 43,68% del total del mercado.

Les siguen los nutricionales con 143,04 millones de euros (18,97%) y aditivos y premezclas con 133,53 millones de euros (17,71%).

Los segmentos de porcino facturaron el año pasado 272,43 millones de euros, lo de vacuno 236,21 millones de euros y el de perros y gatos 120,81 millones de euros ; estos tres subsectores concentraron el 83,63% de las ventas de todo el mercado en 2006.

Les siguen por orden decreciente las ventas para avicultura, ovino/caprino, équidos, conejos, apicultura, ornitología, acuicultura y animales exóticos.

En el año 2006 la Comunidad Autónoma de Cataluña con 188,97 millones de euros de facturación, se mantuvo líder a nivel nacional, seguida a distancia por Castilla y León con 99,99 millones de euros y Andalucía con 72,24 millones de euros.

País Vasco, Islas Baleares y La Rioja fueron las Comunidades con menor participación en el mercado español de productos de sanidad y nutrición animal.

Las cifras de empleo en el sector en 2006 se mantienen prácticamente iguales con respecto al año anterior, lo que supone 3.300 empleos directos y más de 10.000 indirectos.

De los empleos directos, el 22% son titulados superiores; el 53% son veterinarios; el 9% son Doctores veterinarios y el 16% otras categorías profesionales.

Por lo que al empleo femenino se refiere, de los 3.300 trabajos directos, el 35% está ocupado por mujeres, de las que también el 35% son tituladas superiores y el 30% son veterinarias.

Según datos facilitados por la Federación Internacional de la Sanidad Animal (IFAH), el mercado de la industria de sanidad y nutrición animal a nivel mundial facturó en 2006, 16.065 millones de dólares.

Por regiones, América del Norte ocupó el primer puesto con el 34,9%; seguida por Europa con el 34,8%. Tras estas zonas, se situaron Asia con el 15,9%, Iberoamérica con el 11,6% y el resto del mundo con el 2,8%.por productos a nivel mundial, los antiparasitarios supusieron el 28,8%; seguido por los biológicos con el 22,8%; otros fármacos con el 20,2%; antibióticos con el 15,8% y los aditivos medicamentosos con el 12,4%.

Por Especies, los animales de compañía tuvieron una cuota de mercado del 41,4%; seguido a distancia por el vacuno con el 27,2%; porcino con el 16,1%; avicultura con el 10,8% y ovino y caprino con el 4,8%. EFECOM

msg/AH/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky