Río de Janeiro, 28 may (EFECOM).- Vivo, la mayor operadora de telefonía móvil de Brasil y compartida por la española Telefónica y por Portugal Telecom, fue beneficiado con un crédito oficial por 1.500 millones de reales (unos 750 millones de dólares) para la ampliación de su red, informaron hoy fuentes oficiales.
El préstamo le permitirá extender a todo el país su red con tecnología GSM (Global System for Mobile Communications), ya que Vivo es la única operadora brasileña que opera principalmente con la plataforma CDMA (Code Division Multiple Access), informó hoy el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
Además de concluir el proceso de adopción de la tecnología GSM, que es la más utilizada en el mundo, el crédito permitirá a Vivo expandir la capacidad de tráfico en las regiones en las que ya opera en Brasil, agregó el banco oficial en un comunicado.
Vivo, con un 28,34 por ciento de participación en el mercado de Brasil, país que en abril contaba con cerca de 103 millones de teléfonos móviles, es la mayor operadora local de telefonía móvil.
La operadora en la que Telefónica tiene una participación del 50 por ciento supera en Brasil a las operadoras TIM (controlada por Telecom Italia y con el 25,71 por ciento del mercado), Claro (del grupo mexicano América Móvil y con el 24,09 por ciento) y Oi (del grupo brasileño Telemar y con el 13,08 por ciento).
Según la nota del BNDES, la tecnología GSM permite ofrecer equipos a menores costes debido a su mayor utilización internacional.
"Uno de los méritos de la estrategia de Vivo de ampliar la cobertura por GSM es permitir el acceso de sus clientes al modo digital en todo el país y en el exterior", según el banco.
La red de Vivo con tecnología GSM será paralela a la actual con tecnología CDMA, que hoy se extiende a 2.295 municipios, agrega la nota del banco.
Tras cubrir con GSM todos lo municipios actualmente cubiertos con CDMA, lo que se prevé para julio próximo, "la empresa concentrará las inversiones en 2008 en el gradual aumento de la capacidad de tráfico en la nueva red", afirma el BNDES.
El préstamo que el BNDES concedió a Vivo es el tercero mayor en volumen ya aprobado por el banco oficial este año tras dos que fueron desembolsados para que la petrolera Petrobras encomiende barcos construidos en el país.
El banco informó de que desde que el sector de las telecomunicaciones fue privatizado en Brasil, en 1998, ha aprobado créditos por cerca de 19.500 millones de reales (unos 9.750 millones de dólares) para las nuevas empresas del sector.
Esos créditos, agrega la nota, posibilitaron desde entonces inversiones por unos 60.000 millones de reales (unos 30.000 millones de dólares). EFECOM
cm/jla
Relacionados
- Zeltia formaliza ampliación capital para cubrir línea crédito con Santander
- Sacyr refinancia su crédito para entrar en el accionariado de Repsol YPF
- Venta 31% posee Consorcio en Crédito y Caución depende valoración compañía
- Sacyr Vallehermoso sindica su crédito de 5.175 millones con 42 entidades
- Economía/Empresas.- Sacyr sindica con 42 entidades el crédito de 5.175 millones para la compra de Repsol YPF