Asunción, 28 may (EFECOM).- Paraguay suscribió hoy un convenio para acceder a más de 60 millones de dólares de los Fondos de Convergencia Estructurales del Mercosur (FOCEM), que se invertirán este en proyectos sociales e infraestructuras que comenzarán este año.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez, y el director de la Secretaría del Mercosur, José Buttner, refrendaron hoy en Asunción el convenio de financiación del FOCEM, cuyo presupuesto para los años 2006 y 2007 fue aprobado en diciembre pasado en Río de Janeiro en la última Cumbre de presidentes del bloque suramericano.
Paraguay y Uruguay, socios menores del bloque regional, fueron beneficiados en la primera etapa del FOCEM, que busca mitigar las asimetrías económicas entre los miembros del Mercosur, integrado además por Argentina, Brasil y Venezuela.
Ramírez declaró que con la firma del convenio "además de estar dando un paso adelante hacia la efectiva ejecución de los proyectos (de Paraguay), nos elevamos un peldaño más en la tarea de reconocimiento de la condición de especial de las economías menores del Mercosur".
"El desafío es grande y la problemática a superar es compleja, más aún en el caso de nuestra nación que se halla aquejada de asimetrías estructurales que devienen de su falta de litoral marítimo", añadió Ramírez, cuyo país ejerce la presidencia semestral del acuerdo suramericano.
De acuerdo a los datos oficiales, Paraguay recibirá del FOCEM de en 2006 y 2007 un monto total de 64.270.856 millones de dólares para la puesta en marcha de proyectos, como "Habitat de promoción social, fortalecimiento de capital humano y social en asentamientos en condiciones de pobreza", dotado con casi 13.000.000 de dólares.
También se pondrá en marcha el denominado "Mercosur Róga (casa en guaraní)", proyecto que prevé la construcción de viviendas sociales en varias provincias del país, con cerca de 10 millones de dólares.
También se destinarán cerca de 15 millones de dólares al mejoramiento de los accesos viales de Asunción, y otros 17 millones a la rehabilitación de corredores.
El "Programa de apoyo integral" a pequeñas empresas estará dotado con 5 millones de dólares y el mismo monto se destinará a la construcción de "Laboratorio de bioseguridad" y el mejoramiento de un centro de control de alimentos, reseñó el canciller. EFECOM
rg/ja/prb
Relacionados
- RSC.- MSF e Intermón piden al Congreso que apruebe mañana una resolución de acceso a medicamentos en países pobres
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza la nueva versión Beach del modelo California, como acceso a la gama
- RSC.- Bankinter facilita a los discapacitados el acceso a la bolsa a través de Internet
- Pfizer apoya la prohibición del tabaco en lugares públicos y mejorar el acceso a tratamientos para dejar de fumar en Europa
- Economía/Empresas.- El consorcio liderado por British y TPG pide a Iberia tener acceso a sus libros