Barcelona, 28 may (EFECOM).- Aquaria, grupo multinacional español conocido por ser uno de los primeros fabricantes de piscinas del mundo, ha comprado la compañía francesa Irrigaronne y la española Master Riego para reforzar su división dedicada a la conducción de fluidos y tratamiento de agua, y ha entrado en el capital de ATH.
La compañía con sede en Sabadell (Barcelona), que estudia su salida a bolsa, sumándose a las compañías de corte familiar que preparan su desembarco en los parqués, ha consolidado de este modo su posición en el mercado europeo del riego, según ha informado Aquaria.
Fundada en 1979, Irrigaronne comercializa sistemas de riego y equipos de bombero y tratamiento de agua en el mercado galo, emplea a 67 personas y tiene su sede en Agen, en el sur de Francia, además de disponer de cinco delegaciones en París, Burdeos, Toulouse, Valence y Aleria (Córcega).
Master Riego, que vende arquetas de riego, válvulas, aspersores de turbina, tubería de goteo, programadores electrónicos y difusores, cuenta con 27 empleados, tiene su sede en Madrid y dispone de una delegación en Cabrera de Mar (Barcelona).
Aquaria también ha entrado en el accionariado de Aplicaciones Técnicas Hidráulicas (ATH), empresa fundada en 1996 y especializada en tratamiento de aguas y riego, sobre todo mediante descalcificadores, fuentes refrigeradoras y filtros.
La integración de Irrigaronne y Master Riego en Aquaria se ha llevado a cabo a través del holding Cepex, sociedad que tiene filiales en Italia, Francia, México, Estados Unidos y Marruecos dedicadas a la fabricación y distribución de componentes y sistemas en materiales plásticos para la conducción de fluidos que se destinan a sectores como el doméstico, el riego agrícola y la industria química.
Aquaria, que obtuvo el año pasado una facturación de 546 millones de euros, un 35% más que en el ejercicio anterior, opera en dos sectores diferenciados: la concepción, producción y distribución de componentes y accesorios para piscinas; y el tratamiento, conducción y desinfección de agua.
La multinacional catalana cuenta con 3.200 empleados distribuidos en 145 delegaciones y sus productos llegan a más de 170 países gracias a su red comercial.
Aquaria, que desde el año 2002 está participada en un 20% por el Banco de Sabadell, está controlada por la familia Planes, que fundó la compañía.
El grupo cuenta con cerca de 300 millones de euros de recursos propios y uno de sus principales atractivos cara a una salida a bolsa es su bajo nivel de endeudamiento.
Joan Planes fundó la empresa Astral, dedicada a la fabricación de accesorios metálicos para piscinas y que en la actualidad, tras el proceso de internacionalización de esta empresa, preside Aquaria, un grupo con 52 plantas de producción en países como China, Australia, Emiratos Árabes, Rusia, México y Marruecos. EFECOM
mf/rq/jlm
Relacionados
- Apax podría acelerar su salida del capital de Vueling si entra en Iberia
- Oligarca ruso entra en el accionariado de la constructora alemana Hochtief
- La Sexta- Abelló entra en el accionariado a través de Imagina
- Reig Capital entra en accionariado de francesa SFL, controlada por Colonial
- El Puerto de Bilbao entra con un 5% en el accionariado de "Vitoria Depot"