La Paz, 27 may (EFECOM).- La ministra boliviana de Microempresa y Producción, Celinda Sosa, fue designada coordinadora de la XVII Cumbre de la Comunidad Andina (CAN), prevista para el 14 de junio en la ciudad sureña de Tarija, informaron hoy fuentes oficiales.
Sosa inició sus actividades el viernes pasado, con una reunión con el alcalde de Tarija, Oscar Montes, y con empresarios de la región, a los que solicitó su cooperación para la realización de la cita andina.
La agenda del encuentro de los presidentes de la CAN, bloque al que pertenecen Colombia, Ecuador y Perú, además de Bolivia, aun no fue anunciada.
Sin embargo, el mandatario boliviano y titular pro-tempore del grupo, Evo Morales, ha declarado que la cumbre es importante no solo para sus integrantes, sino también para potenciar una relación más estrecha con el Mercosur.
Según el Jefe de Estado de Bolivia, la CAN y el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, deben ser el "eje central" de la futura Unión de Naciones de Suramérica (Unisur), que se pretende crear.
Durante su visita a Tarija, capital del departamento del mismo nombre, la ministra Sosa también se entrevistó con representantes de varias organizaciones de empresarios.
La autoridad planteó a los empresarios la oportunidad de utilizar la cumbre andina para difundir el potencial de Tarija, uno de los departamentos donde están algunos de los más grandes campos de gas natural de Bolivia.
Según Sosa, que es oriunda de ese departamento, la intención es que los presidentes andinos conozcan la diversidad económica de Tarija, conocida por sus apreciadas uvas y donde se producen también vinos de altura. EFECOM
dm/jcz/jrh/prb
Relacionados
- Países UE acuerdan mandatos negociación con Centroamérica y Comunidad Andina
- Países UE acuerdan mandatos negociación con Centroamérica y Comunidad Andina
- Venezuela solicita a Comunidad Andina reducción de plazo de libre comercio
- La Comunidad Andina, en terapia intensiva
- La Comunidad Andina se reagrupa tras la salida de Venezuela