Buenos Aires, 26 may (EFECOM).- Las cámaras que agrupan a las gasolineras de Argentina denunciaron hoy la falta gasóleo y las pérdidas millonarias que afrontan, a raíz de las restricciones establecidas por el Gobierno para evitar una nueva crisis energética.
"Ya recibimos varias denuncias de las estaciones de servicio que indican que no reciben el volumen de gasóleo que necesitan. Volvemos a tener los mismos problemas que el año pasado", advirtió a Efe Rosario Sica, presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), que representa a unas 1.500 gasolineras en el país.
A tono, fuentes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina alertaron que la falta de combustible llega a las zonas agrícolas de las provincias del interior, donde temen por el futuro de las cosechas.
"Se empezó a sentir la falta de combustible en Chaco, Formosa y el sur de Santa Fe. Y nos preocupa que esta situación vaya empeorándose porque ya empieza la campaña de siembra de trigo", manifestó a Efe Omar Barchetta, directivo de la Federación Agraria Argentina.
En este sentido, la Federación de Expendedores del Interior advirtió esta semana a sus afiliados sobre la existencia de una circular distribuida por algunas petroleras que informa a las gasolineras sobre una reducción en la entrega de combustible respecto del año pasado.
Como consecuencia, la Secretaría argentina de Energía comenzó a consultar a las petroleras sobre el abastecimiento que le proveen a sus clientes, al tiempo que impulsó una serie de medidas para evitar la falta de energía en los consumidores, en momentos en que las temperaturas bajan y se espera que la demanda de electricidad y gas se incremente.
Para eso, el Gobierno recortó al máximo en los últimos días la exportación de gas a Chile, lo que ha repercutido en la industria chilena que usa dicho combustible y en el sector de generación térmica de electricidad.
Chile importa desde Argentina 22 millones de metros cúbicos diarios de gas, pero desde 2004 el suministro ha sufrido periódicos recortes, debido a la crisis energética que atravesó Argentina en ese año.
Durante esta semana, según fuentes del sector, el flujo de gas argentino a Chile ha fluctuado entre 1,5 y 1,8 millones de metros cúbicos diarios, lo que sólo permite mantener el suministro de la red domiciliaria.
Además, el Ejecutivo argentino incrementó esta semana la compra de energía eléctrica a Uruguay y Brasil, según señalaron portavoces del sector.
Por su parte, el Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas) restringió la provisión de gas natural comprimido (GNC) para las estaciones de servicio con contratos denominados interrumpibles.
El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (Aesi), Manuel García, señaló al diario "La Nación" que las estaciones sólo pueden vender 5.000 metros cúbicos por día.
"La medida rigió todo el invierno pasado. Ahora volvimos con lo mismo. El año pasado, esto les significó a los empresarios una pérdida de 35 millones de pesos (11,2 millones de dólares) por ventas no concretadas", lamentó García.
En sintonía, Sica afirmó que la escasez de gasóleo en las estaciones de servicio deriva, en promedio, en pérdidas mensuales de 10.000 pesos (3.225 dólares) en cada gasolinera.
Argentina vivió hace tres años una crisis por escasez de gas, que le obligó a recortar sus exportaciones y poner en marcha un ambicioso plan de inversiones en el sector de hidrocarburos y en electricidad.
Sin embargo, varios expertos y empresarios advierten que Argentina aún no ha superado la crisis energética del 2004, generada por la falta de inversiones en el sector y un fuerte incremento en la demanda a raíz del crecimiento económico del país en los últimos años. EFECOM
ms/prb
Relacionados
- Pérdidas millonarias: El Consejo de Ministros declarará zonas catastróficas a las comunidades más afectadas por las lluvias
- Descontrol genera pérdidas millonarias en la industria láctea cubana
- Empresa denuncia ha sufrido pérdidas millonarias por corte y robo de cables
- Barco encallado en canal del río Orinoco causa pérdidas millonarias
- El diluvio caído en Tarragona deja pérdidas millonarias