Empresas y finanzas

El IGBC perdió 3,73% y el dólar cae

Bogotá, 25 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Colombia registró esta semana, descontado el lunes que fue festivo, operaciones por 429.911 millones de pesos (218,4 millones de dólares ó 162,1 millones de euros).

El valor de las negociaciones con acciones fue un 15% menor a las de la semana inmediatamente anterior, en la que sumaron 505.868 millones de pesos (252,6 millones de dólares/186,6 millones de euros).

Al cierre de esta semana, el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) tuvo una baja respecto del viernes anterior de un 3,73%, al caer de 10.596,52 a 10.200,80 enteros.

Esta semana estuvo marcada, como la anterior, por el comportamiento del precio del dólar, que mantuvo su tendencia a la baja, pese a las medidas gubernamentales para limitar el ingreso de inversión extranjera de corto plazo.

Hoy el precio de la divisa estadounidense estuvo en un promedio en el mercado interbancario de 1.934,58 pesos, el más bajo desde el 24 de enero del 2000.

La apreciación del peso colombiano con respecto a dólar fue del 13,3% en lo que va de este año y la interanual del 30,1%.

Las medida de castigo a las inversiones extranjeras de corto plazo para negociar títulos de renta variable, consideradas por las autoridades como especulativas y responsables de la valorización del peso fue rechazada por la BVC.

El presidente de la bolsa, Juan Pablo Córdoba, calificó la decisión, adoptada el miércoles último por Hacienda, de "lamentable".

El jueves, el IGBC cayó en un 3,63% tras la decisión del Gobierno, cuando, según Córdoba, "en un país como Colombia se necesita capital abundante para crecer y para que las empresas colombianas puedan ser competitivas hacia delante (...) nos estamos dando el lujo de decirle al capital extranjero que no venga al país".

De las cuatro jornadas de la semana solo la del miércoles fue al alza.

En lo que a de año la bolsa se ha desvalorizado un 8,60%, pero en los últimos doce meses se revalorizó un 16.22%.

El lunes pasado el jefe de la misión para Colombia del Fondo Monetario Internacional (FMI), Benedict Clements, aseveró que la apreciación del peso no es incompatible con un crecimiento consistente.

Lo importante y prioritario, advirtió, es el control de la inflación. EFECOM

amv/ff

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky