La Paz, 22 may (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras dijo hoy que, si hasta el 11 de junio próximo Bolivia no concreta la compra de sus dos refinerías, el negocio "se cae", aunque matizó que no cree que finalmente se llegue a esa situación.
La advertencia fue hecha por el presidente de Petrobras en Bolivia, José Fernando De Freitas, durante una rueda de prensa convocada para explicar la situación de la venta de las refinerías acordada con el gobierno del presidente, Evo Morales, el pasado 11 mayo.
La reunión entre De Freitas y los periodistas se efectuó en la sede boliviana de Petrobras, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Consultado sobre lo que sucedería si el 11 de junio Bolivia no concreta el primer pago pactado, el ejecutivo brasileño aseguró que "se cae la propuesta de Petrobras", porque ese es el plazo fijado para cerrar esa transferencia.
La propuesta de Petrobras consiste en vender las dos refinerías, una en la ciudad central de Cochabamba y otra en Santa Cruz, en 112 millones de dólares y cobrar en dos pagos, el primero el 11 de junio y el segundo sesenta días después.
No obstante, De Freitas matizó que no ve una causa para que el negocio no llegue a concluirse porque el Gobierno de Bolivia ya hizo un compromiso y los anuncios a la población al respecto.
El presidente Morales informó del acuerdo para la compra de las refinerías como un paso más en el proceso de la nacionalización petrolera que decretó el 1 de mayo del 2006.
"Es la palabra del gobierno, no hay porqué no creerla", insistió el ejecutivo brasileño, quien aclaró que, la empresa tiene toda la documentación lista para concretar el negocio, incluso antes de la fecha límite.
El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Carlos Villegas, dijo la semana pasada que Bolivia usará los 30 días del plazo para suscribir el acuerdo porque debe revisar con mucha cautela los detalles de la transferencia.
De Freitas también dijo que el acuerdo implica que la empresa recibirá por las refinerías un pago en efectivo, y no en gas, aunque agregó que si gobierno de Morales plantea una solicitud en ese sentido debe ser analizada.
"En el caso de que, por una solicitud del gobierno boliviano se plantee alguna forma de pago que puede ser el gas, nosotros vamos a evaluar en su momento y vamos a decidir si lo aceptamos o no", señaló.
"Hay complejidades para ese pago en gas natural. No es algo muy sencillo de hacer y repito lo que está establecido es que el pago se dé en dinero", insistió.
Según el ejecutivo, durante las negociaciones, Petrobras bajó sus pretensiones de 153 a 112 millones de dólares, aunque el presidente Morales señaló que el coste se redujo varias veces, de 200 a 153, luego a 135 y finalmente a la cifra pactada de 112 millones EFE
ja/jcz/prb
(Con fotografías)
Relacionados
- Bolivia no desea acelerar firma de contrato para comprar refinerías Petrobras
- Lula comandó venta de refinerías a Bolivia para evitar crisis en país vecino
- Bolivia y Petrobras se dan un mes para cerrar contrato de venta refinerías
- Petrobras obtendrá 112 mln usd por sus dos refinerías en Bolivia
- BOLIVIA definirá este jueves con Petrobras la compra de refinerías