Barcelona, 21 may (EFECOM).- Los catalanes prefieren comprar un coche en un concesionario oficial y el 92 por ciento de los hogares catalanes dispone de un vehículo, según un estudio difundido hoy por la consultora Deloitte.
El informe "En continuo movimiento" analiza desde el punto de vista del consumidor la situación de la industria del automóvil en cuanto a tendencias, preferencias de consumo y hábitos de uso del vehículo.
El 86 por ciento de los catalanes consultados acuden al concesionario oficial para comprar el coche por razones de seguridad y garantía, aunque han surgido nuevas formas de venta como son los concesionarios multimarca, elegidos por los encuestados por la variedad de productos ofertada, los grandes almacenes, elegidos por variedad y buenas condiciones de pago, la importación de vehículos a través de agentes importadores y la compra directa entre usuarios.
A la hora de llevar a reparar y poner a punto el coche, siete de cada diez catalanes acude al servicio oficial de la marca.
El 92 por ciento de los hogares catalanes encuestados dispone de vehículo, la media de coches por unidad familiar se sitúa en el 1,62 y la antigüedad media de los automóviles en Cataluña es de 6 años, cifra muy similar al del resto de España, 1,69 coches por familia y 5,75 años de antigüedad.
Los catalanes utilizan el coche para desplazamientos cortos, tanto en días laborales como en festivos, pero utilizan menos el vehículo en días laborables que en el resto de España.
La consultora establece en su estudio cuatro grupos de conductores: los conductores por moda, los familiares, los de estreno y los pragmáticos.
El conductor de estreno, el 38,1% de los encuestados, considera el coche como parte de su imagen y cree que debe tener todos los accesorios posibles, mientras que el conductor por moda (26,5%) valora los accesorios tecnológicos del vehículo y que la marca sea de prestigio.
El conductor familiar (25,8) considera el vehículo como un instrumento de uso familiar que no debe representar derroche económico y el conductor pragmático (9%) cree que el coche sólo sirve para desplazarse y que no hay que gastar mucho dinero en él.
El estudio también recoge que los catalanes valoran atributos como el diseño y la marca más que el resto de los españoles. EFE
ao/mg/jla