Empresas y finanzas

Gobierno de Bolivia no pondrá barreras a mayor producción de etanol

La Paz, 20 may (EFECOM).- El Gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, aseguró que no pondrá "ninguna barrera" a la mayor producción de etanol en el país, informan hoy varios medios locales.

"El Gobierno no tiene por qué poner ninguna barrera ni cosas por el estilo a la mayor producción de etanol", comentó el viceministro de Hidrocarburos, William Donaire, al diario "La Razón", de La Paz.

Los principales aliados de Morales, el venezolano Hugo Chávez y el cubano Fidel Castro, son los máximos detractores de los biocombustibles, frente a la alianza sellada recientemente entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su colega de EEUU, George W. Bush, para producir este tipo de combustibles en el continente.

Entre EEUU y Brasil producen el 70 por ciento del etanol del mundo, que se obtiene principalmente de la caña de azúcar y del maíz.

En un foro realizado esta semana en La Paz, los empresarios bolivianos del sector azucarero expusieron sus proyecciones para generar y exportar ese biocombustible, tras subrayar que su demanda es creciente en los mercados estadounidense, europeo y japonés.

"Es una iniciativa privada. Depende de ampliar la frontera agrícola, en este caso de la caña de azúcar, y puede ser un gran negocio para quienes ostentan grandes cantidades de hectáreas de tierra en Santa Cruz", apuntó al respecto el viceministro Donaire.

Los productores de esta región oriental, una de las más ricas de Bolivia, exportaron 60 millones de litros de etanol a Europa en 2006 y en esta gestión pretenden llegar a los 100 millones.

Fuentes del sector aseguran que la producción de biocombustibles en el país podría generar casi 150.000 empleos hasta 2010. EFECOM

mb/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky