Empresas y finanzas

TPG mantiene negociación con British Airways para la compra de Iberia

Madrid, 17 may (EFECOM).- El fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG) mantiene sus negociaciones con British Airways (BA) para ir como socio financiero con la aerolínea británica en la compra de Iberia, informaron a EFE fuentes de la entidad.

Las mismas fuentes señalaron que "estamos a la espera de la decisión que tome la dirección de la aerolínea", que hoy celebra Consejo y que mañana presenta sus cuentas correspondientes al primer trimestre del 2007.

TPG mantiene su idea de lanzar una oferta sobre el capital de Iberia, como ya hiciera el 30 de marzo pasado, y aunque han transcurrido 45 días desde que pusiera en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, su oferta de 3,60 euros por título, mantiene su postura a la espera de una decisión de BA.

El Consejo de Administración de Bristish Airways mantiene hoy una reunión previa a la presentación, mañana, de los resultados correspondientes al primer trimestre del 2007, y según fuentes del sector consultadas por EFE, en ella podría adoptarse una postura definitiva sobre Iberia, aunque la compañía lo ha negado afirmando que solo se tratan cuestiones internas.

BA es "el novio" industrial preferido por todos los interesados en adquirir Iberia, dado que posee el 10 por ciento de la aerolínea española y un derecho de tanteo prioritario sobre el 26,50 por ciento del resto del capital en manos del llamado núcleo duro.

El núcleo duro de Iberia posee el 36,50 por ciento del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways que tiene el 10 por ciento, Caja Madrid, 10 por ciento, BBVA, el 7,07 por ciento, Logista el 6,49 por ciento, El Corte Inglés, el 2,90 por ciento, y varios fondos y entidades financieras, el 0,64 por ciento

La operación de compra de Iberia está diseñada en virtud de la intervención de un fondo extranjero como socio financiero, una compañía aérea como socio industrial, que alcanzarían el 49 por ciento del capital, y un fondo español, dado que la aerolínea debe mantener el 51 por ciento de titularidad nacional.

Hasta el 1 de mayo había dos fondos internacionales supuestamente interesados en Iberia, TPG que había hecho oficial su deseo de comprar la línea aérea española, y Apax Partners, que oficialmente no ha anunciado su postura, aunque en el sector financiero se da por seguro su interés.

TPG concretaría su oferta acudiendo al mercado asociado los españoles Vista Capital en Ibersuizas como socios españoles; Vista Capital está formada al 50 por ciento por el Banco de Santander y por el Royal Bank of Scotland; mientras que Ibersuizas tiene su capital más repartido, ya que están en este fondo FCC, La Seda de Barcelona, Hansa Urbana y Selenis.

En cuanto a Apax Partners, que tiene presencia en la aerolínea de bajo coste española Vueling, ha entrado en contacto con las familias Abelló y Lara, para la puja como asociados a través de sus sociedades Torreal e Inversiones Hemisferio.

No obstante, en este último caso, fuentes próximas a la operación han indicado a EFE que la familia Lara ha cambiado de opinión y que no quiere entrar en la operación a través de Apax, sino que lo intentaría directamente comprando en Iberia o asociada con British Airways.

En la primera semana de mayo en el mercado se ha anunciado la posibilidad de que haya un tercer interesado, que estaría formado por Gala Capital y Quercus, aunque ambas firmas no han querido manifestar su interés por la compra de Iberia.

Lo que si han dejado claro las fuentes próximas a la operación consultadas por EFE es que ninguno de los fondos están, "en principio", dispuestos a asociarse para la compra de Iberia, y cada uno quiere ir por separado. EFECOM

jf/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky