Madrid, 17 may (EFECOM).- El coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, consideró hoy "vergonzoso" que las empresas del Ibex 35 tengan "ganancias desmesuradas" de 11.296 millones de euros, mientras "millones de ciudadanos viven en una situación económica angustiosa".
El crecimiento de un 33,7 por ciento de los beneficios empresariales de las empresas del Ibex 35 durante este primer trimestre refleja, a juicio de Alcázar, "el gran fracaso de la política económica del PSOE, que es continuista con la ejercida por la derecha del PP".
"Es una auténtica vergüenza que en un país que aspira a ser una democracia moderna las empresas que cotizan en bolsa obtengan estos beneficios tan desmesurados mientras existen millones de pensionistas, trabajadores temporales o desempleados que viven en una situación económica angustiosa", agregó.
Además, el coordinador ejecutivo precisó que "la economía española no puede vivir de la bolsa" y responsabilizó al Gobierno de sostener un esquema económico que no respeta "las políticas económicas sociales".
"El Ejecutivo es responsable de no pensar en las futuras herramientas productivas del país", declaró Javier Alcázar, para quien "el PSOE se equivoca al seguir el modelo de la derecha que apuesta por una inexistente política industrial y por la ausencia de vertebración de la estructura económica del país".
Por ello, Alcázar exigió "la creación urgente de fondos de inversión obligatorios del 15 por ciento del beneficio de las empresas que cotizan en bolsa para invertir en desarrollo tecnológico, investigación y renovación".
A su juicio, "sólo con políticas de izquierda se pueden corregir estas aberraciones que hacen que se fomenten desigualdades económicas tan graves e injustas como éstas". EFECOM
dsp/mdo
Relacionados
- ExxonMobil toca récords en bolsa tras subir un 10% su beneficio trimestral
- La bolsa de Tokio celebra con nuevos récords la subida de tipos
- Bolsa de Comercio de Johannesburgo logra nuevos récords
- La bolsa, de nuevo en zona de récords por nuevas operaciones empresariales
- La bolsa retoma la senda de los récords: 27 valores han hecho máximos en 2006