Barcelona, 16 may (EFECOM).- La empresa Emovement empezara a comercializar en julio el coche REVA (Revolutionary Electric Vehicle Alternative), el primero íntegramente eléctrico que se introduce en España, tras presentarlo oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil en Barcelona en junio próximo.
Emovement, del grupo de automoción Marfina, que tiene la exclusividad para la introducción en España, Portugal y Andorra de este vehículo fabricado en la India, lo ha presentado hoy a la prensa en el World Trade Center de Barcelona y ha anunciado los detalles de su introducción en el mercado español.
El coche eléctrico REVA se presentó en todo el mundo en el año 2001 y ya se puede adquirir en Reino Unido, Italia, Grecia, Malta, Chipre y Sri Lanka, además de en la India.
El director del proyecto de introducción del REVA en España, Francesc Buyolo, ha señalado que "por su tamaño, diseño y facilidad de maniobra" el REVA está pensado "para su uso en ciudad".
Se trata de un vehículo compacto de dos plazas para adultos y dos plazas traseras para niños, automático (sin marchas ni embrague), que alcanza una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora y tiene una autonomía de hasta 80 kilómetros.
Las baterías del REVA se recargan conectando el enchufe del coche a un enchufe común, en ocho horas, aunque en dos y media ya alcanza el 80%.
Buyolo ha destacado que el REVA "al no emitir CO2, abre las puertas a una nueva forma de movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente", a la que hay que añadir que es muy silencioso.
Francesc Buyolo prevé que el REVA se introduzca "a través de flotas empresariales" así como a través de las administraciones públicas ya que, para él, "son las primeras que deben dar ejemplo".
Otras "ventajas" del REVA son su bajo coste de mantenimiento, que sus promotores calculan en la mitad del de un automóvil de gasolina o diesel y su bajo consumo que cifran en 1 euro al día.
La compañía Reva Electric Car Company Private Ltd., RECC, creadora del REVA, se fundó en 1994 en Bangalore, la India, a partir de una fusión entre Maini Group India y la californiana AEV LLC.
La compañía centra su actividad en el desarrollo y producción de vehículos eléctricos que permitan una movilidad sostenible y protejan el medio ambiente y ha conseguido diez patentes en el área de I+D. EFECOM
mp/mg/br/jj
Relacionados
- Reclamo a los afectados de Fórum y Afinsa¿En qué país un Ejecutivo, o varios, permiten durante más de un cuarto de siglo que a empresas como Fórum y Afinsa se las reconozcan como modelo a seguir, se premie a sus dirigentes y de la noche a la mañana todo se vaya al traste? Hacienda todavía nos reclama a los afectados los intereses que nos devengaron en 2006 hasta el fatídico 9 de mayo de ese año, día de la intervención. Nos reclama los intereses de una estafa. El colmo del cinismo. josep Merce correo electrónicoEl consumo de vino, según el ex presidente Aznar Se ha organizado una buena por los comentarios del ex presidente José María Aznar en relación al consumo del vino. Somos muchos los partidarios de que un control es necesario para reducir el número de accidentes, pero de ahí a la tolerancia cero hay un paso y no es corto. El problema de fondo, y al que nadie le pone el cascabel, es que todo Occidente gira alrededor de la industria del automóvil. Lo dicho: que con tanta prohibición y tanta tolerancia cero ya me veo yendo a pie a la cata de riberas en Peñafiel (o, mejor dicho, volviendo). sANTIAGO ARROYO correo electrónicoLa 'voracidad' de cobro de Caja Madrid De todos es conocida la voracidad de Caja Madrid en el cobro de comisiones. En agosto recibí una carta fechada el 31 de julio con las nuevas comisiones que iban a aplicar a partir de octubre. Al calcular el porcentaje, algunas me produjeron sonrojo, así que comuniqué que llevaran mis activos a otra entidad. La directora de mi oficina prometió que me haría una fabulosa propuesta que no podría rechazar. Resultó ser falsa. Cuando por fin conseguí que traspasaran mis depósitos, me aplicaron una subida del ¡23,58 por ciento! sobre la tarifa anterior. Si eres cliente y no dedicaste el tiempo o la atención necesaria a la carta que debiste recibir en agosto pasado por estar de vacaciones, ¡empieza a sudar! Jesús Martínez correo electrónico
- Indo pagará div de 0,02 eur por acción en la primera quincena de julio
- Economía/Empresas.- Julio Rodríguez asume la dirección general de la división Europa de Scheneider Electric
- RSC.- Forética y MSD abren el plazo de solicitud de sus Becas para su Curso de Verano sobre RSC en Benicassim en julio
- Economía/Vivienda.- El Congreso da luz verde a la Ley de Suelo para su entrada en vigor el 1 de julio