Málaga, 16 may (EFECOM).- La inversión de los parques tecnológicos de España para la construcción de nuevas infraestructuras de I+D será de más de 4.000 millones de euros en los próximos cuatro años, según un estudio de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) que constituyó hoy su Consejo Asesor.
Durante la reunión entre este órgano y el Comité Ejecutivo de la Apte, celebrada en la sede del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga, se ha debatido sobre el papel de los parques en el futuro de la economía española y acerca de los aspectos positivos y negativos de estos proyectos.
En este sentido, la presidenta de la entidad bancaria Banesto, Ana Patricia Botín, y miembro del Consejo Asesor de la Apte señaló que "los parques deben configurarse como centro de atracción del talento internacional y nacional".
De acuerdo con los datos del estudio, si los parques mantienen su nivel de crecimiento actual en los próximos diez años y se construye al menos uno por provincia, la facturación de las empresas españolas será de un 2,32 por ciento en la economía nacional, y el empleo en I+D estaría próximo al treinta por ciento.
La presidenta de Microsof España expresó que los parques tecnológicos constituyen "un elemento fundamental de dinamización" de la actividad económica y "son catalizadores de la innovación".
El Consejo Asesor de Apte está formado por el vicepresidente de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos (IASP), Joan Bellavista, la presidenta de Microsoft España, Rosa García, y el director de la Sociedad para la Promoción del Gobierno Vasco, Mauri Lazcano.
También son miembros el presidente de Eticom, Luis Fernando Martínez, la presidenta de IBM España, Amparo Moraleda, el director general de Intel Europa, Christian Morales, el consejero de Empresa de la Generalitat de Valencia, Justo Nieto y el rector de la Universidad de Barcelona, Màrius Rubiralta.
En la actualidad los parques activos albergan casi 80.000 trabajadores, 2.600 empresas y facturaron 9.000 millones de euros en 2006.
Apte cuenta con 79 miembros de los que 24 se encuentran en funcionamiento y el resto empezarán a funcionar en los próximos cuatro años.EFECOM
jsb/vg/jla
Relacionados
- La Red de Parques Tecnológicos concentra 12.000 empleos
- Parques tecnológicos vascos invertirán este año 70 millones de euros
- Asociación Parques Tecnológicos España (APTE) aumenta 10% número socios
- Economía/Empresas.- El Gobierno invertirá 532 millones en ayudas a parques tecnológicos en 2007, un 63% más
- Parques Tecnológicos vascos recibirán 51 millones 36 proyectos