Tokio, 16 may (EFECOM).- El lanzamiento de la PlayStation3 (PS3) lastró los resultados de Sony en el año fiscal 2006, en el que el beneficio de la multinacional dependió de sus ventas de electrónica y de su producción cinematográfica, según informó hoy la empresa.
Sony obtuvo un beneficio neto de 126.300 millones de yenes (1.071 millones de dólares) en el año fiscal 2006 (que finalizó el 31 de marzo), lo que supone un incremento del 2,2 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Las ventas de la multinacional japonesa, que crecieron un 10,5 por ciento hasta los 8,29 billones de yenes (70.303 millones de dólares), sostuvieron el crecimiento de Sony.
La compañía nipona es más optimista de cara al año fiscal en curso (que finaliza el 31 de marzo de 2008) y prevé disparar su beneficio neto hasta los 320.000 millones de yenes, lo que supondría un 153 por ciento más que en 2006, gracias al tirón de sus televisores de cristal líquido y un despegue de ventas de la PS3.
No obstante, el gigante de la electrónica tuvo que hacer frente en 2006 a numerosos gastos relacionados con la salida al mercado de la última versión de la PlayStation y con la retirada de baterías de litio defectuosas en sus ordenadores portátiles.
Estos problemas derivaron en una caída de sus beneficios por operaciones de un 68,3 por ciento, hasta los 71.800 millones de yenes (608 millones de dólares).
De hecho, Sony cerró el año fiscal con 67.600 millones de pérdidas (573 millones de dólares) entre enero y marzo, afectada por el aumento de la competencia, los costes de reestructuración y la aportación negativa de su división de videojuegos.
En plena "guerra de las consolas" a nivel mundial, el lanzamiento de la PS3, rodeado de problemas, resultó a final de año un lastre para la compañía, que ve como su principal rival, la también japonesa Nintendo, hace una suculenta caja con su consola Wii.
A pesar que la división de videojuegos de Sony aumentó un 6,1 por ciento sus ventas en el ejercicio 2006 gracias a la ampliación de su oferta con la PS3, se hundió en números rojos con unas pérdidas por operaciones de 232.300 millones de yenes (1.969 millones de dólares).
Sony pagó en 2006 la factura del estreno de la PS3, que llegó a los mercados nipón y estadounidense a trompicones a principios de noviembre, un año más tarde que su competidora "Xbox 360" y un mes más tarde que la "Wii".
Con Nintendo llevándole la delantera, Sony tuvo que hacer frente a una escasez de existencias de su nueva plataforma de juegos por retrasos en la producción de algunos componentes clave, lo que defraudó a distribuidores y potenciales compradores.
Además, y a pesar de que la PS3 es aproximadamente dos veces más cara que la Wii, Sony justificó parte de las pérdidas de su división de videojuegos por un precio de venta promocional de su nueva consola que no cubrió los costes de producción.
El buen funcionamiento de los televisores de última generación, como el BRAVIA, sus portátiles VAIO y las cámaras digitales Cyber-shot, contrarrestaron el mal trago ocasionado por las consolas.
De esta forma, la división de electrónica totalizó alrededor del 70 por ciento de las ventas de la empresa, con unos ingresos de 6,05 billones de yenes (51.275 millones de dólares), un 16,9 por ciento más que en el mismo período de 2005.
Por otra parte, títulos taquilleros como "El Código Da Vinci" o "Casino Royale" abanderaron las producciones de la división cinematográfica de Sony, que obtuvo un beneficio por operaciones de 42.700 millones de yenes (8.189 millones de dólares), o un 55,7 por ciento más que en 2005. EFECOM
fmx/fab/cg
Relacionados
- El beneficio neto de AIG crece un 29% en el primer trimestre
- El beneficio neto de Enagás apenas crece un 2% en el primer trimestre
- Beneficio neto de acerías chinas en bolsa crece 229% primer trimestre
- El negocio de Caixa Galicia crece un 45% y alcanza un beneficio de 150 millones de euros en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- BAT eleva un 9,7% el beneficio trimestral y crece en España gracias a Lucky Strike