Empresas y finanzas

Déficit corriente fue 17.602,5 millones hasta febrero, el 24,30% más

Madrid, 16 may (EFECOM).- La balanza por cuenta corriente -que mide los intercambios con el exterior por transacción de mercancías, servicios, rentas y transferencias- tuvo un déficit en los dos primeros meses del año de 17.602,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,30 por ciento respecto al mismo periodo de 2006.

Según el Banco de España, este incremento del saldo negativo se debió, principalmente, al aumento del déficit de la balanza de rentas, y en menor medida, a la evolución en el mismo sentido de los saldos de las balanzas de transferencias corrientes y comercial.

La balanza comercial acumuló hasta febrero un déficit de 12.472,9 millones de euros, el 7,5 por ciento más que un año antes, resultado de unas exportaciones por 29.335,3 millones (con un aumento del 7,88 por ciento) y unas importaciones por 41.808,1 millones (el 7,77 por ciento más).

El superávit de la balanza de servicios creció el 12,59 por ciento, hasta 1.770,6 millones de euros, gracias a la reducción del déficit de los otros servicios (que pasó de 1.325,7 millones en los dos primeros meses de 2006 a 1.169,3 millones en el mismo periodo de 2007) y al aumento del superávit de la rúbrica de turismo y viajes, que pasó de 2.898,3 millones en 2006 a 2.939,9 este año, el 1,44 por ciento más.

El Banco de España explica que la ampliación del superávit de servicios no pudo compensar la evolución del resto de las partidas.

Así, el déficit de la balanza de transferencias aumentó el 48,9 por ciento, hasta 3.011,5 millones.

La cuenta de capital tuvo hasta febrero un superávit de 1.432 millones de euros, el 107,66 por ciento más, debido, principalmente, a la ampliación de los ingresos de las Administraciones Públicas en concepto de transferencias de capital de la UE, principal partida de esta rúbrica, explica el Banco de España.

El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que refleja la capacidad o necesidad de financiación de la economía, mostró una necesidad de financiación de 16.170,5 millones de euros, superior a la contabilizada en los dos primeros meses del año pasado, de 13.471,7 millones.

La cuenta financiera, excluido el Banco de España, tuvo entradas netas por 23.607,6 millones, inferiores a los 25.448,1 millones registrados un año antes.

En consecuencia, indica el Banco de España, los activos de esta institución frente al exterior aumentaron en 6.582,1 millones de euros, incremento inferior al registrado en los dos primeros meses de 2006 que fue de 9.469,3 millones de euros.

Las entradas netas de la cuenta financiera, excluido el Banco de España, fueron resultado de entradas netas en las inversiones de cartera y en los derivados financieros, pues las otras inversiones y las directas tuvieron salidas netas.

Así, las inversiones directas dieron lugar a flujos netos de entrada por 454,2 millones de euros (el 264,82 por ciento más que un año antes).

Las inversiones directas de España en el exterior dieron lugar a flujos netos de salida por 5.024,3 millones de euros, que superaron las entradas netas de las extranjeras en España, 4.322,3 millones.

Las inversiones de cartera registraron entradas netas por 34.423,8 millones de euros (el 9,09 por ciento menos que hasta febrero de 2006), resultado de las adquisiciones por parte de no residentes de activos emitidos por residentes (39.487,1 millones de euros) que contrastaron con el descenso de las compras por residentes de activos emitidos por no residentes (5.063,3 millones).

Las otras inversiones acumularon flujos netos de salida por 10.823,4 millones, frente a las entradas netas de 13.969,8 millones contabilizados entre enero y febrero de 2006.

Las otras inversiones de España en el exterior registraron salidas netas por 16.606,5 millones de euros, que superaron a las entradas por 5.783,1 millones de las del exterior en España.

Por último, las operaciones con instrumentos financieros derivados originaron en los dos primeros meses del año entradas netas por 709,2 millones de euros, frente a entradas salidas netas de 465,7 millones en el mismo periodo del ejercicio previo.

En febrero, se registró un déficit por cuenta corriente de 8.980,8 millones de euros, el 14,04 por ciento más que en el mismo mes de 2006, incremento derivado, según el Banco de España, del avance de los déficit de la balanza de transferencias corrientes, de rentas y comercial, que no pudo ser compensada por el aumento del superávit de la de servicios. EFECOM

mbg/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky