Empresas y finanzas

Exportaciones UE a Rusia suben pero déficit comercial es de 70.000 millones

Bruselas, 15 may (EFECOM).- Las exportaciones de la Unión Europea (UE) a Rusia se triplicaron entre 2000 y 2006, pese a lo cual los Veintisiete registraron en el pasado año un déficit comercial de casi 70.000 millones de euros, debido sobre todo a las importaciones de energía.

Rusia es hoy en día el tercer mayor socio comercial de la UE, que en 2006 exportó a este país productos por valor de 72.400 millones de euros e importó por un total de 140.600 millones de euros, según datos facilitados hoy por la oficina estadística europea (Eurostat) con motivo de la cumbre UE-Rusia, que comienza el próximo jueves.

A pesar de que las exportaciones europeas a Rusia se triplicaron entre 2000 y 2006, el déficit comercial de la UE con este país creció en este periodo de 41.000 hasta 68.200 millones de euros.

Según Eurostat, el aumento del déficit energético es la principal causa de este incremento, ya que Rusia es el mayor suministrador de gas y petróleo, y el segundo de carbón, de la Unión Europea.

En 2006, Rusia fue el destino del 6% de las exportaciones europeas y el origen del 10% de sus importaciones, datos sólo superados por Estados Unidos y China.

Casi la mitad de las exportaciones europeas a Rusia fueron maquinaria y vehículos, mientras que la energía supuso dos tercios de las importaciones.

Por países, Alemania, Italia y Finlandia fueron en 2006 los mayores exportadores a Rusia, con el 32%, el 11% y el 9% del total de las ventas de la UE, respectivamente.

Alemania fue también el país que más compró a Rusia, seguido de Holanda y de Italia.

La mayor parte de los países de la UE registraron en 2006 un déficit en sus intercambios comerciales con Rusia, con Holanda a la cabeza, con un balance negativo de 11.400 millones de euros, seguida por Italia (-6.000 millones de euros), Alemania y Polonia (-5.900 millones de euros) y España (-5.700 millones de euros).

En el caso concreto de España, las importaciones de productos rusos crecieron desde un valor de 2.412 millones de euros en 2000 hasta 7.175 millones en 2006, mientras que las exportaciones aumentaron desde 578 millones hasta 1.452 en este mismo periodo. EFECOM

mvs/rcf/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky